Yan Eteki pelea una pelota en la visita al Sánchez Pizjuán. AFP
Granada CF

La permanencia, último servicio para los rojiblancos que dirán adiós

A priori, Bacca, Eteki, Raba o los cedidos vivirán ante el Espanyol su último domingo nazarí; el futuro de Germán y Montoro sigue en el aire

Viernes, 20 de mayo 2022, 00:24

El domingo se dirá adiós a la temporada. Un «hasta siempre» rotundo a la que está siendo una campaña muy dura en lo deportivo, pasando de las mieles europeas del curso anterior al sufrimiento hasta el último minuto en la presente por salvar la categoría. ... A esta, la Primera, sí quiere despedírsele como a una compañera de clase, con un «en agosto nos vemos». Pero no será la única despedida.

Publicidad

En plena lucha por conseguir la salvación, que por supuesto es lo primordial, subyace el adiós de varios jugadores de este Granada. Despedidas que serán tan emotivas como grande haya sido la huella que han dejado en el granadinismo. Algunas ni siquiera están confirmadas, pero sí las hay que son un secreto a voces.

Sería impensable prolongar el vínculo, por ejemplo, con Dani Raba. Llegado en el mercado invernal del Villarreal, fue presentado como una buena opción de mercado pero la apuesta ha salido rana. Sus primeros minutos en el Bernabéu no fueron alentadores y las lesiones no le dieron opción a borrar esa impresión. No se ganó la confianza de ninguno de los tres entrenadores por lo que parece seguro pensar que los seis meses como rojiblanco han llegado a su fin y será agente libre. No se espera que se despida de corto siquiera.

Ocurre algo similar con Carlos Bacca. La sombra de Roberto Soldado, pues venía a cubrir ese perfil de ariete veterano curtido en mil batallas, fue demasiado alargada para el colombiano, que no ha estado a buen nivel físico y dejó de contar para los técnicos en lo molar de la temporada. A diferencia de Raba, Bacca sí que ha venido entrando en las convocatorias de Aitor Karanka, aunque Jorge Molina, Luis Suárez y el joven Arezo parten con ventaja en el reparto de minutos arriba. Él también ha manifestado su deseo de culminar su carrera en Barranquilla (Colombia).

Publicidad

Un caso especial es el de los cedidos, cuyo rendimiento ha sido muy distinto. Santiago Arias llegó prestado por el Atlético de Madrid para volver a contar con minutos tras una gravísima lesión. Tardó algunos partidos, pero reencontró cierta confianza y empezó a crecer. Cuando mejor parecía estar físicamente, una nueva avería muscular importante frenó su integración en el grupo. En el Benito Villamarín, su primera titularidad en cinco meses, no desentonó. Sin embargo, con la vuelta de Sergio Escudero, podría regresar Quini a la diestra y el colombiano se despediría, en el mejor de los casos, con minutos desde el banquillo.

Distinta ha sido la situación con Álex Collado. Sin apenas experiencia en Primera y sin ficha en el Barça, el canterano culé ha crecido de forma considerable en Los Cármenes. Con Karanka, como ya lo fue con Robert Moreno y Torrecilla, ha asumido las riendas del equipo a pesar de su juventud. Sin duda, se trata del fichaje invernal que más ha aportado. Tras su 'mili' en Granada, Xavi le espera en verano con los brazos abiertos para hacer la pretemporada. Luego se decidirá su futuro, sin descartar una nueva cesión en Primera u otra liga potente europea. Se despedirá de la parroquia rojiblanca como titular.

Publicidad

Históricos en duda

Pero no solo se podría dar la despedida de jugadores con poco recorrido en la entidad. sino de algunos pesos pesados del vestuario. Germán Sánchez ya cumplió el requisito de partidos y solo le falta el de la permanencia, pero no está nada claro que vaya a seguir Ángel Montoro, que probablemente no pueda despedirse de corto. Claves en el mejor Granada de la historia y capitanes de este, pasan por un momento de poco juego. En el caso del gaditano, por decisión técnica, con minutos en las segundas partes como tercer central. Tras la lesión del joven Torrente, Víctor Díaz ha ocupado el lugar como pareja de Domingos Duarte. En el del valenciano, los pocos minutos están justificados por unas lesiones que están lastrando su campaña.

Con menos peso que estos, pero histórico al fin y al cabo, será el probable adiós de Yan Eteki. El centrocampista camerunés no ha alargado su contrato y diría adiós tras tres cursos en los que se esperaba una mayor progresión. Ya se le colgó el cartel de transferible en este último verano, condicionado por su condición contractual. No obstante, optó por seguir en los rojiblancos y ahora tendrá la libertad de elegir su propio destino. Utilizado por Karanka para reforzar el trivote en el centro, podría despedirse sobre el campo.

Publicidad

Hay algunas otras despedidas menores, como la de Joao Costa –que ha hecho las veces de tercer portero del primer equipo algunas temporadas– y Neyder Lozano, que también acaban contrato aunque estos ni siquiera cuentan con ficha con el primer equipo.

Todos ellos, los que juegan y los que no, tienen la misión de despedirse dejando al club en Primera. Un adiós digno y el último servicio para un granadinismo exigente pero siempre entregado a los que han defendido la camiseta rojiblanca horizontal de su equipo.

Publicidad

También hay cambio de ciclo en el Espanyol

No será ante su gente, pero también hay jugadores importantes en el Espanyol que podrían vivir su último partido como pericos. Es el caso de los dos porteros. Diego López, capitán para más inri, y Oier acaban contrato. El veterano David López también pondrá fin a su trayectoria en el club de su vida. Tampoco hay noticias con las renovaciones de Didàc Vila y Fran Mérida. Se trata de rejuvenecer una plantilla de la que, sorprendentemente, saldría libre Óscar Melendo. En cuanto a cedidos, Loren, Morlanes, Vilhena y Yangel Herrera volverán a sus clubes. En el capítulo de altas, se ha llegado a un acuerdo con el exrojiblanco Brian Oliván.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad