

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Son ya 23 jornadas las que Myrto Uzuni encadena como máximo goleador de toda la Segunda división, ahora con quince dianas. El albanés gobierna con ... puño de hierro esta pugna con el resto de artilleros de la categoría desde que en el tercer partido de la temporada firmase un 'hat trick' ante el Villarreal B en Los Cármenes tras abrir su cuenta en el encuentro anterior frente al Racing de Santander en el mismo escenario; en su reencuentro con el filial. el pasado domingo. marcó por primera vez fuera del Zaidín con su zambombazo imposible en el Estadio de la Cerámica. Uzuni intenta emular en Segunda división la gesta de Enrique Porta en Primera en la temporada 1971/72, cuando fue pichichi de la máxima categoría con veinte goles y ninguno de penalti en aquel legendario equipo que acabó sexto con Joseíto.
Contar con Myrto Uzuni en sus filas eleva el optimismo de todos los integrantes del Granada, y qué duda cabe de que tener al pichichi de la categoría ayuda al pretendido ascenso a Primera división; sin embargo, los precedentes muestran que no siempre es imprescindible. Sin ir más lejos, los rojiblancos no tuvieron al pichichi de Segunda en sus dos últimos saltos a Primera. En la 2018/19, con Diego Martínez, hasta trece futbolistas marcaron más goles que Antonio Puertas, que hizo diez (ninguna de penalti); no impidió el ascenso como segundo clasificado mientras que el Almería de Álvaro Giménez, máximo goleador con veinte tantos, acabó décimo.
Sí tuvieron más incidencia en el Granada los 24 goles de Álex Geijo en la temporada 2010/11, cuando los rojiblancos volvieron a Primera 35 años después en la primera campaña del 'play off'. Sin embargo, al hispano-suizo le superaron por ocho Jonathan Soriano (Barça B), por cuatro Javi Guerra (Valladolid) y por dos Rubén Castro (Betis).
Tampoco en el curso anterior, en Segunda B, contaron los rojiblancos con el máximo goleador del Grupo IV. Este fue Joaquín, del San Roque, conjunto que acabó octavo. Sin embargo, hasta 35 dianas se las repartieron tras él Tariq Spezie y Odion Ighalo, con 19 y 16 respectivamente para el campeón de la categoría de bronce.
Temporadas anteriores en el tercer escalón del fútbol español demostraron, sin embargo, que un gran goleador no siempre es sinónimo de un buen rendimiento colectivo. Ocurrió en las campañas 2000/01, con Aitor Huegún, y 2007/08, con Gorka Pintado. Huegún marcó trece goles, tantos como Duda (Cádiz) y tres menos que Sergio Cruz (Polideportivo Ejido) y Raúl Sánchez (Almería), pero el Granada acabó quinto y fuera del 'play off'; Pintado, por su parte, hizo dieciocho dianas, solo superado por Luciano Becchio (Mérida) por cuatro, pero el equipo acabó también quinto por un punto, precisamente detrás del equipo del pichichi.
Desde que existe el 'play off' de ascenso a Primera división que estrenó el Granada, solo cinco pichichis de Segunda consiguieron el salto de categoría. En aquel curso no contaba con aquella posibilidad Jonathan Soriano pese a sus 32 goles al militar en el Barça B, pero sí Leo Ulloa con el Almería al siguiente y sus 28 dianas no bastaron para que el conjunto indálico entrase en fase de ascenso al acabar séptimo clasificado a un solo punto del Córdoba.
El Almería volvió a intentarlo al curso siguiente con un nuevo referente en Charles Dias y entonces sí consiguió el ascenso, por la vía del 'play off', con los 27 goles del delantero brasileño. Nada más lejos que del salto a Primera estuvo en el ejercicio posterior al Alavés de Borja Viguera, pichichi con 25 dianas pero salvado por un solo punto en la última jornada.
Sí resultó inapelable el pichichi de Rubén Castro en la temporada 2014/15, cuando el Betis se proclamó campeón de Segunda división con 32 goles que llevaron la firma del canario. El vacío que quedó en la categoría con su marcha causó que a la siguiente campaña se llevase el trofeo Sergio León, con 22 dianas, en el Elche que acabó undécimo. Tampoco le fue mucho mejor al ejercicio posterior a Joselu Moreno, que lo ganó con un tanto más con el Lugo, que terminó noveno, antes de firmar por el Granada.
Hubo que volver a elevar el listón por encima de los treinta goles para que el Valladolid de Jaime Mata, que cantó 33 bingos, consiguiese saltar a Primera división a través del 'play off'. Aquel curso militó en Segunda el Granada, que tuvo como principal referente goleador a Darwin Machís, que se quedó en catorce dianas con el décimo clasificado. El trofeo volvió a Almería en la campaña siguiente aún con los rojiblancos en la categoría por medio de Álvaro Giménez, que firmó 20 tantos pese a que su equipo terminó décimo.
Dos de los tres últimos pichichis de Segunda llevaron el mismo nombre: Cristhian Stuani. El veterano delantero uruguayo del Girona consiguió 29 goles en la 2019/20 y 22 en la 2021/22 (cuando lo compartió con Borja Bastón, del Oviedo); sin embargo, en el primero de esos cursos cayó en el mismo 'play off' de ascenso que dos temporadas siguientes le daría la gloria. Entre una y otra se lo llevó Raúl de Tomás con el Espanyol, gracias a 23 tantos con el campeón de la categoría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.