El Granada continúa sin aportar novedades oficiales en cuanto a planificación deportiva. Esto genera desconcierto entre cierto sector de la afición, que espera fichajes de cara al nuevo ejercicio en Primera división. El proceso de compra del club, todavía abierto, genera incertidumbre y al final ... sí está afectando a la hora de cerrar operaciones. Sin embargo, todavía hay tiempo de sobra y solo hay que mirar a la campaña pasada para corroborarlo. La situación va por unos derroteros similares de momento. A esta fecha en 2022, los rojiblancos solo habían anunciado la incorporación de Yann Bodiger, que llegó libre procedente del Cartagena. Así arrancó la pretemporada el equipo, con una única novedad, aparte de la vuelta de cedidos como Ricard Sánchez. El grueso de refuerzos llegó entre la segunda quincena de julio y la primera de agosto.
Publicidad
El contexto, en cualquier caso, fue muy distinto. El Granada, con unos recién llegados Alfredo García Amado y Nico Rodríguez, asimilaba como club el descenso de categoría. Esto obligó a que la prioridad fuera el traspaso de futbolistas. En ello se fajó la dirección para aumentar la liquidez de la entidad y dejar en el vestuario a gente realmente involucrada en el objetivo que se les ponía por delante. El día 21 de junio, llegó el primer anuncio con Bodiger. Fue una operación bastante ágil porque la prensa cartagenera llevaba unos días reflejando que se iba a ir al Eibar, pero el Granada irrumpió y se hizo con el pivote francés.
El 4 de julio arrancó la pretemporada con Aitor Karanka. La próxima lo hará el 10 con Paco López. Tras los reconocimientos médicos y los primeros entrenamientos, llegó el primer amistoso, en Córdoba, con las únicas novedades de Bodiger, Ricard y una pléyade de canteranos.
El árbol se empezó a agitar a partir de la segunda quincena de julio. En dos días, se solucionó la falta de porteros tras la venta de Luís Maximiano y la rescisión de Aarón Escandell, que decidió cambiar de aires e irse al Cartagena. El día 18 se difundió la llegada de Raúl Fernández, que arrancaba así su segunda etapa en el club. El 20, la de André Ferreira.
Publicidad
La siguiente incorporación fue la más mediática. En un movimiento que anticipó este periódico, el Granada se hizo con los servicios de José Callejón, quien había acabado contrato en la Fiorentina. Fue un golpe de efecto de la cúpula de mando. Un jugador de prestigio que le daba relevancia al proyecto, atractivo para posteriores movimientos.
En paralelo al motrileño, se gestaba uno de los giros cruciales del verano. El Getafe perseguía la adquisición de Luis Milla y el Granada finalmente cedió por cinco millones y un 'combo' de jugadores: Miguel Rubio e Ignasi Miquel en propiedad, Jonathan Silva y Cabaco como cedidos, asumiendo los azulones la mayor parte del salario de los dos últimos.
Publicidad
En la primera quincena de agosto se sellaron los fichajes de tres centrocampistas. El día 6, el de Óscar Melendo, tras no fructificar su llegada al Elche, aún en Primera división. El 9 de agosto, una gestión con pago compensatorio: Sergio Ruiz, procedente del Charlotte de la MLS. Costó un millón de euros. Al día siguiente se cerró un culebrón veraniego. Víctor Meseguer, pretendido desde el arranque del mercado, completaba la nómina de pivotes. 1,5 millones para el Mirandés, a lo que sumaron 500.000 euros como premio por el ascenso rojiblanco.
El Granada, por tanto, se presentó en la primera jornada liguera, ante el Ibiza, con la plantilla casi al completo. Aún quedó alguna salida y una última incorporación, la de Alberto Perea, justo el día del cierre del bazar estival.
Publicidad
En estos momentos, con un Granada que tiene 21 licencias 'A' más Bryan Zaragoza y Torrente, y sin contar a los cedidos obligados a retornar, el panorama difiere porque la gran mayoría quiere seguir en el club. En apariencia, el más tentado para salir sería Myrto Uzuni. Con los demás, la dirección tendrá que asumir un criterio, sea la actual o la que esté por venir. No hay problemas económicos que fuercen salidas inesperadas. A todos les gustaría abrirse hueco en la máxima categoría, pero bajas habrá. También llegadas, aunque no tan pronto. Hay tiempo, pero a los que manejen la entidad les conviene no dormirse. Nico Rodríguez ha lanzado muchas propuestas. Dicen que el grupo de Fassi también ha hecho sus tanteos. Lo que quede de todo ello se sabrá pronto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.