Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Granada tiene muchos jugadores con contrato en vigor, pero al mismo tiempo cuenta con suficientes licencias libres como para afrontar incorporaciones sin preocuparse en exceso de quedarse sin huecos. Su entrenador, Paco López, dejó claro que prefiere una plantilla más corta, aunque en el ... proceso la entidad tiene margen de maniobra en altas a la espera de que las semanas también abran el escaparate de salidas. De momento, las únicas bajas las conforman los cedidos que no regresan, como Cabaco, Jonathan Silva y Pol Lozano, a los que hay a que añadir los que acaban contrato y no renuevan, con certeza en el caso de Quini, alta probabilidad en el de Rubén Rochina y algo más de incógnita en el de Jorge Molina.
De los futbolistas que han lucido dorsal del filial aun estando en dinámica del primer equipo, como Ricard Sánchez, Raúl Torrente y Bryan Zaragoza, solo el primero supera el rango de sub-23 y por obligación ya ocuparía una licencia de 'mayor'. En los otros dos casos, sería a criterio de la dirección establecer si los jugadores abandonan el cupo vinculado al Recreativo aunque no bajen con el mismo ni para entrenar.
Contando esta circunstancias, y excluyendo a Quini, Rochina y Molina, el Granada mantendría hoy por hoy a 19 efectivos 'A', más Torrente y Bryan Zaragoza. El dato se inflaría un poco con las vueltas de los 'prestados' Pepe Sánchez, Adri Butzke y Antoñín Cortés. Los tres abandonan también la condición de sub-23, así que, en caso de permanecer con los demás, necesitarían ficha por debajo del número 25. Es un escenario remoto;lo normal es que vuelvan a salir.
Entre los 19 están los dos porteros, Raúl Fernández y André Ferreira. Adri López, que ha alternado el primer y el segundo equipo masculino, puede mantenerse con los 'pequeños' porque los guardametas llegan hasta sub-25 para seguir alternando. De los defensas, ya sí cuenta Ricard (que dejará el número 30), Víctor Díaz, Miguel Rubio, Ignasi Miquel y Carlos Neva, más Raúl Torrente. Queda claro que la dirección tiene bastante que 'rellenar' en la retaguardia, prácticamente un jugador por puesto al no estar Quini, Cabaco, Jonathan Silva.
En el centro del campo, el Granada mantiene cuatro pivotes: Sergio Ruiz, Meseguer, Petrovic y Bodiger. Por los tres primeros pago traspaso, por lo que están en periodo de amortización. Un millón por el cántabro; 1,5 por el murciano, más 500.000 euros por el ascenso que recibe el Mirandés; y 1,5 por el serbio al Estrella Roja. El francés, por su parte, tiene un sueldo que era importante en Segunda. No en vano, los rojiblancos se lo arrebataron en la puja al Eibar.
Aunque hay especulaciones sobre la marcha de algunos de ellos, lo cierto es que a sus agentes no se les ha notificado al respecto. Todos tienen mercado, sobre todo en la división de plata, pero tendrán que evaluar sus situaciones.
En las bandas, Melendo, Callejón y Perea ampliaron su vinculación automáticamente con el salto de categoría. El tercero de ellos ha jugado poco y se asume que es candidato a salir, pero tampoco le han surgido tentaciones convincentes. En ese ramillete de jugadores que actúan por fuera también se encuadran Antonio Puertas y Alberto Soro. El almeriense es un fijo, uno de los veteranos que a buen seguro asumirá rango alto en la capitanía. El maño, por su parte, sí puede meditar el cambio de aires, pero tampoco se le ha transmitido algo así desde la cúpula de mando. Bryan Zaragoza, extremo puro, renovó su contrato, aunque por edad puede seguir luciendo el 26.
En ataque, pasaron a ser futbolistas en propiedad Diédhiou –500.000 euros al Alanyaspor– y Weissman –4 millones según cito un medio israelí, 3 según el entorno rojiblanco–. Aunque ninguno ha sido protagonista, tampoco parece sencillo que abandonen el barco si así lo estimara Paco López.
A ambos atacantes se une el pichichi Myrto Uzuni, probablemente el jugador con el que más se conjeturará sobre su futuro en este periodo estival. Parece marcado a fuego un posible traspaso, pero su cláusula de rescisión subió a 25 millones con el ascenso, lo cual le da cintura al Granada en la negociación ante posibles pretendientes, que los habrá sobre todo en el mercado extranjero, tanto del fútbol inglés como del italiano.
A la espera de que se aclaren algunas situaciones, este es el panorama oficial a 13 días del arranque de la pretemporada. Con la nebulosa que provoca la intentona de compra del club, la dirección deportiva se abstrae del ruido y sigue con sus avances. De los que ha rondado, se tiene constancia con el lateral diestro Iza Carcelén y el mediocentro Gerard. Gumbau, del Cádiz y el Elche, respectivamente, ambos libres desde el 30 de junio. En los próximos días tiene que haber novedades en un sentido u otro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.