Los abonos de la nueva campaña, ya presentados. Ariel C. Rojas
Campaña de abonados

Precios, fechas y horarios de la campaña de abonados del Granada

El equipo rojiblanco mantendrá los precios de las renovaciones en Segunda y elimina los 'días del club' con respecto a la pasada campaña

Martes, 2 de julio 2024, 14:01

La temporada 2024/2025 echa a rodar en el Granada. El conjunto rojiblanco ha presentado su campaña de abonos bajo el lema 'No hay en la vida nada como ser del Granada'. Una idea con la que el Granada pretende recuperar la ilusión en el ... aficionado para emprender un nuevo periplo en la segunda categoría nacional, pero con un objetivo claro en mente: el ascenso a Primera. El director general, Alfredo García Amado, ha destacado durante la presentación que no habrá cambios en el precio del abono para las renovaciones con respecto al último curso. Tampoco comprenderán ninguna vinculación con los carnets del próximo curso.

Publicidad

Se trata de la manera que tiene el Granada de compensar a su afición después del desencanto del último descenso, que fue aparejado además de la inclusión de dos 'días del club' para los encuentros en Los Cármenes ante Real Madrid y Barcelona. Supuso un gasto extra de 30 euros por abonado para cada partido que molestó a los más fieles. Con la lección bien aprendida, Amado y compañía encaran una nueva temporada con precios 'populares' para llenar el feudo nazarí desde el próximo 15 de agosto, que arranca la competición con la visita del Albacete en la primera jornada liguera.

«El abono de temporada dará acceso a todos los partidos del primer equipo masculino en Los Cármenes. Un total de 21 jornadas ligueras más un hipotético playoff de ascenso a Primera al final de la campaña regular. También da derecho a asistir al primer partido de la Copa del Rey, así como a todos los encuentros del Recreativo en Segunda RFEF y del Femenino en Liga F», ha confirmado Amado.

Precios

En cuanto al importe del abono, hay que diferenciar entre las renovaciones de la última temporada y las nuevas altas. En caso de las primeras, el carné adulto oscilará entre los 155 y los 345 euros dependiendo del sector del estadio donde se ubique cada localidad. El carné para hinchas de más de 65 años irá desde los 145 euros hasta los 295. El abono social, destinado a aficionados desempleados o en situación de discapacidad, costará entre 150 y 180 euros. Los abonados jóvenes de entre 14 y 17 años pagarán entre 125 y 210 euros. Aquellos de entre 18 y 30 podrán abonarse por 150 o 180 euros. El abono infantil, para nacidos a partir del 1 de enero de 2010, valdrá entre 60 y 85 euros. Por último, los bebés tendrán un abono único de 25 euros.

Publicidad

Las nuevas altas consideran una bajada del importe a causa del descenso de categoría. El importe de estos abonos será idéntico al de las renovaciones, pero habrá que sumar una cuota general de entre 60 y 100 euros en el caso del abono adulto. Será de entre 30 y 200 euros para los mayores de 65 años. De entre 30 y 40 euros para el abono social, y hasta 50 euros para jóvenes de entre 14 y 17 años. Además, si el abonado debe inscribirse en lista de espera ante la falta de localidades disponibles, también se deberá abonar un pago extra.

Plazos y horarios

La campaña de abonos comenzará a ser efectiva a partir de este miércoles 3 de julio para renovaciones. El plazo concluirá el próximo 2 de agosto. La fase para realizar cambios de asiento comprenderá los días que van entre el 6 y el 9 de agosto para arrancar con las altas a partir del día 12 sin aparente fecha de vencimiento.

Publicidad

La gestión de la renovación se podrá realizar tanto vía telemática a través del Área de Abonado de la web oficial del Granada, como de manera presencial en las taquillas del estadio de Los Cármenes en horario de 9 a 13.30 horas y de 17.30 a 20 horas de lunes a viernes. En este último caso será obligatorio pedir cita previa, al igual que para las nuevas altas de abono.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad