Ver 26 fotos

Pepe Macanás, en el centro, arropado por su familia. Ramón L. Pérez
Mito futbolístico

Presentan el libro en honor de Pepe Macanás

La mirilla ·

'Corazón blanco y alma rojiblanca' glosa la trayectoria de la relevante figura relevante del fútbol español y granadino recientemente jubilado

Encarna Ximénez de Cisneros

Granada

Sábado, 13 de abril 2024, 20:31

Pocas cosas puedo decir que sorprendan. Y no es porque la historia del protagonista no dé para varias 'mirillas', sino porque su trayectoria ya hace evidente la importancia de su figura. Pero Pepe Macanás sí tiene mucho que contar y, por eso, la presentación de ... un libro sobre su figura permite acercarnos aún más a todo lo que representa. Y lo ha hecho en un libro titulado 'Corazón blanco y alma rojiblanca', que ha escrito Juan Manuel Fernández, en el que desgrana una vida entregada al deporte en casi todas sus facetas. «Llegó a mi casa con tres maletas llenas de fotos y recortes», afirmó el autor, que no dudó en señalar que «aún hay para escribir más tomos».

Publicidad

El que ayer se daba a conocer ha sido editado por la editorial Hexis, que dirige José Luis Pérez, y tuvo como moderador al periodista deportivo Antonio Oliver en un acto organizado en el Colegio de Abogados, presidido por su decano Leandro Cabrera y con la presencia de la alcaldesa, Marifrán Carazo.

Pepe Macanás nació en la localidad murciana de Los Ramos pero es hijo adoptivo de Granada, título que se le otorgó el pasado año por el Ayuntamiento de la capital. De su vida deportiva, como él mismo señaló, destaca su paso por el Real Murcia, el Real Madrid –le llamaban el sucesor de Gento–, el Orihuela y, claro, y aquí nos toca de lleno, en su querido Granada CF, al que llegó en 1982.

A Pepe, reconocido en sus distintas etapas, estuvo felizmente rodeado por su familia en un día tan señalado. Allí estaban su mujer, María Jesús Benavides, y su tata, Ángeles Valdivia, que el próximo agosto –el día 28, concretamente– cumplirá su primer centenario de vida. También tuvo la compañía de sus hijos María Jesús, conocida como Tatún; Alejandra, a la que saludé junto a su peque Juan Pablo –el noveno de los nietos de Pepe–; José, Almudena, Manuela y María. La cuarta de la familia –y la única que vive fuera, concretamente en Madrid–, Almudena, es por cierto el vivo retrato de su tía Manoli Benavides –esposa que fue de Ángel de la Plata–, cuyo recuerdo también envolvió el encuentro.

Publicidad

Como lo envolvió la añoranza de no poder saludar personalmente al autor del prólogo, mi querido compañero y amigo –y pregonero– Fernando Díaz de la Guardia, al que se le deseó lo mejor. Firmas importantes como esta jalonan una publicación en la que hay anécdotas profesionales y personales de Pepe Macanás que, debo decirlo, estaba más que emocionado y es que, como me decía su mujer, «no le gusta este protagonismo». Pero le tocaba. Y lo vivió junto a autoridades –además de la alcaldesa– como el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Antonio Granados; el diputado de Deportes y el concejal del ramo, Eric Escobedo y Jorge Iglesias; los también concejales Francisco Cuenca, Jacobo Calvo y Mónica Rodríguez; y también estaba el senador Vicente Azpitarte, que de esta faceta deportiva sabe y mucho.

Asistieron el director general del Granada CF, Alfredo García Amado –para quien se pidió apoyo en estos momentos complicados para nuestro equipo–; los exentrenadores Lucas Alcaraz y Aitor Karanka y figuras que conforman la asociación de veteranos, con un recuerdo cariñoso para todos los que han formado parte de ellas, centrándolo en la figura de Ángel Castellanos –también nos acordamos de Luis Oruezábal, entre otros–. También estaban Manolo Molina, Ismael López o el presidente de las peñas del Granada, Pepe Valcárcel; y miembros de la junta de gobierno del Colegio de Abogados como Antonio Mir, Guillermo Padilla, Antonio Olivares, Ignacio Joya o Rafael López.

Publicidad

Pude saludar al coronel jefe de la Guardia Civil, Francisco Manuel García; al subteniente Francisco Piña, de la Base Aérea de Armilla; al hermano mayor de la hermandad de la Virgen de las Angustias, Antonio González, y al secretario Juan Manuel Hita y su hijo Juanjo; de esta casa, IDEAL, Eduardo Peralta y Rafa Lamelas; al exrector, Lorenzo Morillas; a Ignacio Cuerva, también muy vinculado al equipo rojiblanco; y también estaba Miguel García Chinchilla, propietario de Hyundai Sport Automoción, uno de los patrocinadores del volumen, junto a la Diputación, la Cámara de Comercio y la Ruta del Veleta, donde al finalizar el acto celebraron la ocasión.

Había muchos más, en un momento que, seguro, Pepe Macanás nunca olvidará; primero porque en ese volumen se refleja una vida de entrega y luego porque las palabras que escuchó en la presentación siguen siendo el reflejo del cariño, el tremendo cariño, que se le tiene como profesional y como persona. «Humilde, de sabiduría encomiable, versátil y cariñoso» fueron algunos de los adjetivos que escuchó. Él también contó muchas cosas, entre ellas que no quiere «defraudar a la gente»; y se refería sobre todo a Granada, lugar de donde «nunca» se irá. Cumple tu palabra, amigo. Te necesitamos aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad