Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La última vez que el Granada tuvo opción de ser líder de Segunda división acabó la jornada fuera del ascenso directo. Aquel rejonazo en Gijón todavía duele en el vestuario rojiblanco por lo que a sus futbolistas les conviene asumir que la excursión a los ... Campos de Sport del Sardinero tiene trampa. Como el Sporting, el Racing se presenta con algunas bajas importantes pero con la necesidad de ganar para alejarse del descenso. Si cabe, más exigidos los cántabros que los asturianos, al ver laminado poco a poco su colchón de seguridad, que será de apenas dos puntos en caso de que el Málaga venza en Lugo este domingo a las 14.
Son argumentos de motivación para el rival de unos rojiblancos que tienen la enésima prueba de fiabilidad como forasteros y que intentarán despejar cualquier atisbo de ansiedad. El ritmo de puntuación entre los equipos de la parte alta de la clasificación ha caído en la irregularidad y los que manejen mejor la resiliencia serán los que celebren el ascenso ahorrándose el trago del 'play off' en junio.
Antes de pensar en el duelo en Los Cármenes en el Eibar, el Granada está obligado a afanarse por ganar al Racing para, precisamente, adelantar a los de Ipurua en el escalafón. Viajan los de Paco López con Óscar Melendo y Alberto Perea finalmente, a buen recaudo en la sesión del pasado viernes pero activos en la sabatina, antes de volar. También fue incluido en la expedición Shon Weissman, que llegó desde Israel tras celebrar su paternidad. Famara Diédhiou tiene otro motivo de satisfacción en que ya puede nutrirse e hidratarse de día porque concluyó el Ramadán.
Se quedó fuera Jonathan Silva por una indisposición de última hora y entró en su lugar el canterano Raúl Castro, motrileño que es lateral derecho.
El entrenador está en disposición de repetir el once titular que doblegó a la UD Las Palmas, aunque el plan del encuentro varíe. Ha de tener cuidado Njegos Petrovic por dos motivos. Uno, que ha arrastrado molestias en el gemelo, aunque concluyera la semana en buenas condiciones. El otro, que carga con cuatro amarillas y que, en caso de ser amonestado, ser perdería el importante choque con el Eibar en casa.
También Meseguer está apercibido, otro pivote alternativo para oxigenar la medular, al igual que Sergio Ruiz en su vuelta a casa. Si a Melendo le aguantan las piernas, el centrocampista volverá a flotar por la zona entre la diestra y la mediapunta. Como opciones al margen, Bryan Zaragoza o Soro, incluso Puertas si al final en el entrenador quisiera que otro punta acompañara a Uzuni.
No parece el caso, porque el almeriense funcionó fenomenal junto al albanés, quien recuperó el olfato goleador. Con sus 21 goles, su proyección es de récord y buscará hacer daño a una zaga enemiga con un antiguo aliado, Germán, junto a Pol Moreno. Faltará Rubén Alves, central capital en el conjunto santanderino.
José Alberto López se quejó de los arbitrajes en su rueda de prensa, justo cuando se cruza con un colegiado con el que nunca han perdido los conjuntos anfitriones esta campaña. Paco López centró más su comparecencia en que los suyos ofrezcan el rendimiento esperado, que tengan la lección aprendida de sus últimas salidas. Si el Granada conserva la intensidad y mejora la concentración en el área en la protección del balón parado, su calidad debería de hacer el resto, pero el fútbol torea con frecuencia a la lógica y se abona a la imprevisibilidad. El Racing lucha por huir del infierno y los rojiblancos, por alcanzar el paraíso. El empate de Las Palmas y Levante le faculta para abrir brecha. Acertar sería básico para levitar.
La convocatoria del Granada incluye a un futbolista cántabro, Sergio Ruiz. El centrocampista terminó en el campo en el triunfo rojiblanco frente a Las Palmas, aunque ha perdido protagonismo en las últimas jornadas. Recuperó vigor tras su gol al Málaga y fue titular en Burgos y contra la Ponferradina, pero desde entonces desapareció de los planteamientos de Paco López hasta la jornada pasada.
Fichado en verano por 1 millón de euros, procedente del Charlotte estadounidense, Ruiz pasó por el filial del Racing y su primer equipo, aunque le costó llegar; con 20 años, aún jugaba en el Atlético Albericia, en la cuarta categoría nacional. Llegó al conjunto histórico cántabro, vivió un ascenso a Segunda y un posterior descenso. Se marchó a la UD Las Palmas, desde la que dio el salto a EEUU.
Tres años después, Sergio Ruiz volverá a los Campos de Sport del Sardinero como futbolista rival. Será un día especial, aunque habrá que ver si tiene minutos.
En el Racing, además, hay tres exrojiblancos, aunque solo uno, Germán Sánchez, militó en su primer equipo. Los otros dos, el delantero Matheus y el centrocampista Juergen, pasaron por sus categorías inferiores. En su momento, estaban vinculados a la órbita de Gino Pozzo, hasta que se desvincularon del Granada y emprendieron su propia carrera deportiva. Es posible que los tres sean titulares este domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.