

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fran Rodríguez
Granada
Jueves, 5 de agosto 2021, 01:28
El Granada presentará este jueves su primera equipación para la próxima temporada, la tercera con la marca estadounidense Nike. Únicamente la primera de las pieles, ... la rojiblanca, verá la luz a 24 horas de estrenarse en el trofeo ante el Málaga. La camiseta será presentada a través de imágenes en las redes sociales del club, sin un acto oficial debido a las restricciones por la pandemia. Para las otras dos equipaciones, la visitante y la alternativa, habrá que esperar, como poco, hasta la próxima semana. El club aguarda hasta concretar su patrocinador principal. No obstante, está previsto que ambas se difundan también la semana que viene antes del inicio de Liga.
Las nuevas prendas se han hecho de rogar este curso. De hecho, tras la presentación el lunes de la camiseta del Elche y este martes de la del Cádiz, el Granada es el único club de Primera que no ha presentado, al menos, una de sus equipaciones. De la nueva piel, la más identitaria, se espera que respete el diseño de los últimos años, en cuanto a la horizontalidad de las rayas rojas y blancas. Es en las otras dos en las que Nike y el club suelen jugar mucho más.
Sin embargo, en la primera viene respetándose un sello durante los últimos cursos. El modelo de primera equipación más excéntrico en los últimos años fue el que se presentó en 2012. Aquel mes de julio se presentaron unas camisetas que dieron que hablar, pues las franjas horizontales no eran continuas, sino que formaban una especie de código de barras y tenían la espalda totalmente roja con el dorsal en blanco. Eran, además, las primeras con la marca española Luanvi. Pese a la polémica al principio, acabó siendo una de las prendas mejor vendidas y más conservadas por el aficionado, quizá por distinta.
Luanvi cambió de idea al siguiente curso y propuso una camiseta mucho más clásica, simple con franjas horizontales muy tradicionales y la espalda igualmente rayada. Eso sí, impulsó una de las mejores segundas camisetas en la historia del club, blanca con la bandera roja y verde de Granada en un fino trazo. Sobre este, la silueta de la Alhambra.
Joma le tomó el relevo con una camiseta de nuevo algo extraña. En la rojiblanca, las franjas parecían deshacerse en pequeñas burbujas, lo que, combinado con la espalda roja y un tipo de dorsal atípico, agitó nuevamente la coctelera. No gustó a todos, por lo que se retomó el clasicismo en 2015. En una camiseta tipo polo por el cuello abotonado y las mangas ceñidas, Joma encontró el acierto y una gran mayoría de la afición aplaudió aquella camiseta. Se le dio cierto protagonismo al color azul y se recuperó la espalda blanca.
Tocó innovar con unas extrañas franjas el siguiente año, de infausto recuerdo por el descenso. La camiseta arrancaba desde los hombros con una zona muy grande en blanco para la marca y el escudo. La siguiente franja, primera roja, era igualmente muy ancha para acoger al patrocinador principal. El resto fueron algo más normales. La espalda era blanca con unos grandes dorsales azules bastante innovadores también.
Tras el descenso, para el primer año en Segunda se conservó la marca Joma, que hizo una camiseta efectiva, sin grandes alardes, parecida a la segunda de Luanvi y en la que el protagonismo del azul quedaba únicamente reservado a los dorsales. Fue otra piel de gran aceptación por el simple pero clásico junte del rojo y el blanco.
Llegaría después Errea, que ensanchó las franjas y dio de nuevo la espalda al color rojo. La marca italiana apenas duró porque el ascenso a Primera trajo consigo el acuerdo con Nike. Los estadounidenses mantuvieron unas franjas relativamente anchas en las que el rojo se imponía al blanco. Las rayas tenían pequeños dientes aserrados en azul. Por último, el desembarco en Europa se hizo con otra camiseta innovadora y muy bien vendida. El rojo se hizo con toda la camiseta y las franjas blancas se multiplicaron pero también minimizaron mucho su grosor, excepto una algo más generosa en el pecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.