

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Viernes, 26 de marzo 2021, 01:02
En toda su exposición, Rubén Torrecilla no para de mencionar a Mainz: «Cuando me dieron el Juvenil Nacional, le llamé para que me ayudara. ... Yo siempre digo que no soy un entrenador a secas, sino que somos él y yo sumados. Pasamos mucho tiempo juntos, nos conocíamos de la época de Segunda B. Diego es un profesional al que le encanta esto. Aporta mucho a los jugadores de cantera porque es una institución del club, capitán durante años. Sabe muchísimo de fútbol y les hace mejorar. Es una conexión brutal la que tenemos. Me aporta estabilidad. Yo soy más impulsivo y él más tranquilo. Es un profesional de los pies a la cabeza al que admiro. Todo lo que suelta por la boca enseña».
El Recreativo no se salvó al final y peleará por no bajar un peldaño más, pero no le gusta hablar de mala suerte. «En general, no era fácil recortar tanta diferencia con los demás. Nadamos para ahogarnos en la orilla, pero al equipo no se le puede poner un pero. El cuerpo técnico trabajó para sacarlo adelante y actuamos con rivales de entidad. Empezamos ganando al Betis Deportivo en su campo, que llevaba un año y medio sin caer. Vencimos en el campo del Yeclano, en un terreno pequeño, con público que aprieta. También lo hicimos en la Ciudad Deportiva con el Lorca y tuvimos esa bala con el UCAM. Lo importante es sacar lo que se nos viene encima», apunta.
Cambió de sistema para colocar a tres centrales con carrileros. Liberó a Aranda y recuperó a Caio. «Hemos intentado que los futbolistas se sientan importantes. Gente que jugaba menos, como Caio, que ha metido tres goles. Aquí nadie es más que nadie y estamos en una cantera. Quien se lo gane, juega. Están para aprender. Nosotros, para ayudarles en los problemas que les rodean», abunda.
Pero hay mucho más. «Mainz y yo hemos vivido muchas experiencias en el fútbol como jugadores, situaciones parecidas. En esto nadie nos ha regalado nada y todo lo conseguido fue a fuerza de trabajo. El reflejo de nuestro equipo tiene que ser el de como éramos cuando estábamos en el campo: gente competitiva que amábamos el fútbol. Hemos inculcado valores de exigencia, compromiso y unidad del grupo. Así es como podemos salir de abajo. Sobre ello, un modelo que está asimilado desde nuestra etapa en el Juvenil. No es fácil jugar con tres centrales y el resto de variantes que aplicamos. Los chavales lo han asimilado bien, han respondido y están contentos. Hacer ocho goles en cuatro partidos no es sencillo en Segunda B, ganar tres partidos seguidos… Les veo entrenar y lo han puesto fácil, pero tenemos que seguir mejorando porque en poco tiempo no es fácil trasladar esto», reconoce.
Está convencido de que no fallarán en la nueva fase. «Otra cosa no, pero intentar dar el máximo y hacerles ver a los chavales que podemos conseguir salvarnos es algo que garantizamos. Verles cómo entrenan me hace ser optimista. Es un lujo. Con los resultados que han obtenido últimamente, tienen que estar aún más concienciados de que se puede lograr ante cualquiera».
La cantera ha cambiado y va a más, «no solo a nivel de clasificaciones, sino que se ve ese ascenso de jugadores entre distintas etapas». «Que haya tantos juveniles con el Recreativo, como Mario, Joshua, Sergio, Raúl Martínez, Rafa, Ángel… Todo eso es importante. En esto hemos crecido. Luis Fradua y Fran Sánchez han hecho una gran labor y hay buena conexión entre los estamentos. Va en beneficio del club. Que haya venido gente a pagar un traspaso por Isma Ruiz y que al final se quede, que estén Aranda o Mario, que acaba de renovar, son señales de que hay cosas que se han hecho bien. Sería un gran paso que toda la cantera entrenase en el mismo sitio, con los equipos recogidos», concluye.
A ambos les gustaría continuar en el proyecto. «Estoy súper contento en el Granada. Es mi cuarto año. Mi mujer tiene su negocio, mi hija nació aquí y me considero un granadino más porque llevo casi trece años en la ciudad. Estaré en lo que mande el club. Si se quiere que siga, lo haré encantado, tratando de que mejoren los futbolistas a los que dirijo», promete.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.