Martes, 9 de junio 2020, 01:53
Acaba de ser padre y este viernes vuelve a andar su otro 'retoño', el Granada. Fran Sánchez pasó de la gerencia a la dirección deportiva del club tras la marcha de Manolo Salvador, en coordinación con Antonio Cordón, del grupo Hope. La salida de ... este en diciembre a Ecuador dejó a Sánchez con la responsabilidad de gestionar parte del día a día del equipo y planificar el futuro de la plantilla, siempre aliado con el director general, Antonio Fernández Monterrubio, y con el entrenador, Diego Martínez. De este entendimiento a varias bandas surgió un proyecto que no sólo se ha repuesto a todas las dificultades, sino que mira con optimismo tanto a la recta final de la Liga como a lo que venga después.
Publicidad
–¿Ilusionado con la vuelta?
–Sí. El equipo lleva varias semanas de preparación tras el confinamiento y está con ganas de retomar la competición.
–La paternidad le ha impedido seguir la concentración de Marbella, aunque el domingo visitó al plantel. ¿Cómo está el ánimo?
–Como siempre. Tenemos un grupo fantástico, con mucho buen rollo. Hay normalidad, con la gente trabajando duro para regresar en la mejor forma. Es una vuelta nueva en la que tendremos que adaptarnos.
–Se nos empezaba a 'olvidar' que esta temporada tan redonda para la entidad no se había cerrado aún. La del regreso a Primera, la experiencia en semifinales de Copa y la permanencia encarada.
–Quedan once partidos y la salvación aún no está conseguida, pero me deja una sonrisa infinita recordar los momentos brillantes que nos ha regalado este equipo. Llegamos a estar líderes; le ganamos al Barcelona, vigente campeón; estuvimos en unas semifinales más de 50 años después de la última vez... Hay que valorarlo lo suficiente porque es complicado. Se consiguió todo desde la humildad.
Publicidad
–¿Imaginaba un contexto tan favorable el verano pasado a esta altura, cuando estalló el 'caso Adrián Ramos' y les mermaron el tope salarial?
–Lo cierto es que no, por eso lo pongo de relieve tanto. Sólo puedo estar agradecido por el trabajo realizado. Resulta difícil que haya ido así.
–¿Qué ha aprendido en estos meses en los que la responsabilidad ha recaído sobre sus hombros tras la marcha de Cordón?
–He compartido mi carrera con grandes directores deportivos, directores generales y entrenadores; de todos he aprendido. Desde que Salvador deja el club, la dirección me da la posibilidad de liderar esta parcela en el ámbito local, junto a Hope. Así ha sido hasta ahora que ya no está Cordón, una persona a la que le tengo aprecio y que se ha comportado de maravilla conmigo. Seguimos funcionando con normalidad aquí.
Publicidad
–¿Usted ve a Diego Martínez levantar una ceja y ya sabe si está enfadado y contento?
–Sí (ríe). Con Diego llevamos ya prácticamente dos temporadas y ha hecho una labor fantástica. El club tiene que aprovecharse de ello, en el buen sentido. No sólo el primer equipo, sino en toda su estructura. Vino en un momento complejo, en el que veníamos de no conseguir un ascenso, y con su cuerpo técnico ha logrado que estemos en Primera con 38 puntos. Tenemos una muy buena relación. Es una persona exigente, primero de todo con él mismo, y que da ejemplo. Ojalá lo tengamos mucho tiempo con nosotros porque sería una gran noticia.
–Renovó hasta la temporada que viene pero, ¿ve garantizada su continuidad?
–Pienso que sí, le veo contento en Granada. Nuestra voluntad es que siga y creo que la suya también.
–¿Y después de 2021?
–Estamos encantados con su trabajo. Ojalá esté muchos años. Ahora mismo hay que estar centrados en los once partidos que quedan. Luego, ya veremos.
Publicidad
–¿Cómo visualiza estos próximos encuentros con tan poco margen de descanso?
–Veo sólo el primero, ante el Getafe, que será un rival duro. Está empatado a puntos con el cuarto y está en Europa. El calendario es atípico con enfrentamientos cada tres días prácticamente. Llevará una exigencia física y mental, pero hay que asumirlo.
–38 puntos en la clasificación. A poco más de tres de la salvación matemática. Si el equipo los consigue pronto, ¿qué les pasará por la cabeza?
–Pensar en Europa es una distracción y nos equivocaríamos. Nos centramos en el próximo partido. Todo lo que pase de ahí sería un error.
Publicidad
–¿Sería bueno para el club entrar en Europa o sería algo precipitado y contraproducente?
–Siento ser contundente, pero no tenemos ningún planteamiento al respecto de momento. Valoramos el rendimiento del equipo y focalizamos el esfuerzo en acabar la temporada de la mejor forma posible.
–Le espera un próximo mercado complicado. Corto y austero por la pandemia.
–Será raro. Aún no sabemos fechas concretas y esta incertidumbre dificulta un poco el trabajo. No sabes de qué dispondrás. Quedan pocas semanas y cuando llegue el momento tendremos que ser creativos. Venimos de experiencias complicadas: el verano pasado, lo de Adrián Ramos; el anterior, el encaje presupuestario a menos de la mitad. Ahora, con el coronavirus, tendremos que ser imaginativos de nuevo.
Noticia Patrocinada
–Se habla de muchas cesiones y soluciones como los trueques ante la falta de dinero.
–Ahora estamos en una etapa de recabar información. Los clubes están parados ante las dudas. Hay que ser prudentes. Cuando llegue el momento, con la valoración final del equipo a final de curso, veremos qué posiciones reforzamos con el entrenador y el director general, buscando soluciones competitivas.
–¿Se ha resuelto la extensión de contratos de los jugadores que acababan el 30 de junio hasta el final de la campaña en curso?
–Cuando llegamos a un acuerdo de reducción de salarios con la plantilla dependiendo del escenario que hubiera, también se comprometieron a finalizar la temporada. Quedan detalles con algunos futbolistas cedidos. Por parte de ellos, no hay ningún problema; espero que por sus clubes tampoco. Seguimos trabajando en ello, aunque no creemos que haya problemas. Los jugadores están centrados.
Publicidad
–Le pregunto por tres jugadores por los que tienen opciones de compra. Unas más asumibles en lo económico que las otras. Dimitri Foulquier.
–Estamos contentos con su papel. Si se dan las circunstancias acordadas, Foulquier seguirá vinculado al Granada. Es lo que queremos y creo que la voluntad del jugador. El mercado de enero resulta difícil porque traes a jugadores que generalmente vienen de participar poco, como era su caso. Gracias a su capacidad física y el trabajo de los técnicos mejoró, conocía el equipo y la ciudad, y estamos encantados.
–Maxime Gonalons. ¿El club pagará lo acordado?
–Sí. Él venía de muchas lesiones y de estar en una situación complicada en la Roma. También estamos contentos con él y nos gustaría que continuase. Todavía es pronto, así que lo importante es que nos siga dando tanto en los partidos que quedan.
Publicidad
–Yangel Herrera. Parece una opción difícil al ser más caro –el Granada no 'oficializa' las cantidades por la retención–.
–Es más complicada de ejecutar. Lo fundamental es que estamos satisfechos con su papel y que ellos también se sienten a gusto. Ya veremos qué pasa.
–¿Cómo ha llevado el venezolano lo de arrancar más tarde que el resto al dar positivo en el test serológico de la Covid-19?
–Yangel, además de extraordinario en lo futbolístico, es un chico sobresaliente, con la cabeza bien amueblada. Ha llevado esta situación con naturalidad y ganas de regresar. Está sonriente.
Publicidad
–Gil Dias. Se le ha visto poco.
–También tiene opción de compra. El míster decidirá quién tiene que jugar. Lo que nos interesa es que muchos estén enchufados ante este calendario. Después, analizaremos a cada uno.
–¿Luchará por la vuelta de José Antonio Martínez a futuro?
–Insisto en que sería un error hacer valoraciones finales quedando once jornadas. También estamos contentos con él por su aportación y en el aspecto personal en la cohesión del grupo. Hablaremos con él y su agente para decidir, dentro de las posibilidades de nuestro presupuesto.
–¿Qué nos dice de Vallejo y Carlos Fernández?
–Son casos diferentes. A ambos los veo contentos en el club. Al final, el equipo viene de hacer una campaña muy buena y queremos acabar bien. Cuando acabe, me sentaré con el míster y el director general y analizaremos sus situaciones y las del resto de la plantilla al final. Queremos darle continuidad a lo que podamos. En los casos que no sea posible, buscaremos soluciones
–El último fichaje fue Antoñín, al que apenas se le pudo ver debido a las circunstancias. ¿Cómo ve su integración?
–Lo veníamos siguiendo durante la temporada. Ha dado saltos rápidos, primero al fútbol profesional con el Málaga y luego a la máxima categoría con el Granada. Tiene grandes condiciones, pero hay que mantener la tranquilidad con él. Se está adaptando al grupo, está con ganas e ilusión de aprender. Se observa en cada entrenamiento. Trabajaremos para que nos dé todo lo que lleva dentro.
Publicidad
–¿Le hace especial ilusión que salgan chavales del filial?
–Todo proyecto de cantera tiene que ir apoyado por un entrenador. Tenemos la fortuna de contar con Diego, que procede de la base del Sevilla y entiende mejor estos procesos. El año pasado ya tuvimos a varios jugadores del Recreativo con el primer equipo. Ahora sigue gente como Aarón y Neva. A partir de ahí, hay un sistema de evolución que compartimos el entrenador y yo: si los chicos se lo ganan y tienen nivel, seguro que les llegará su oportunidad, pero desde la calma. La Primera española es la mejor Liga del mundo y todo tiene sus pasos. No hay que generar expectativas que puedan resultar contraproducentes. Hay que ir con naturalidad. Ahora, varios están aprendiendo con el primer equipo. Ojalá en el futuro salgan más.
–¿Seguirá Rui Silva? ¿Ampliará su estancia en el Granada?
–Esperamos que sí. Termina en 2021, lo vemos contento y nos ofrece un rendimiento formidable. Tenemos la ilusión de que continúe, aunque ahora lo básico es que piense en estos once encuentros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.