El nuevo entrenador del Granada quiere jugadores «con hambre, pasión y que no se relajen». Así de claro y sencillo habló en rueda de prensa Guillermo Abascal durante su presentación oficial. El sevillano se dio a conocer como un técnico con ganas de «crecer y ... mejorar» en el día a día y sin marcarse objetivos a largo plazo. A consecuencia de ello no quiere oír bajo ningún concepto la palabra 'ascenso'. Al menos, de momento.
Publicidad
El Granada echó a andar a primera hora del lunes con los reconocimientos médicos de los jugadores de la primera plantilla y algunos del filial. Los mismos que ya están a las órdenes de Abascal para preparar una temporada sobre la que no manda ninguna expectativa. «Nuestros resultados dependerán del crecimiento que tengamos como club. Tanto por parte del cuerpo técnico, como por la de los futbolistas. Quiero que tengan hambre, que no se relajen. Que sientan nuestra misma pasión para mejorar en el día a día», expresó.
Noticia relacionada
Abascal se mostró con las ideas claras a pesar de debutar en el fútbol profesional español. Tras sus experiencias en el extranjero, el preparador hispalense llega al Granada sin unas pretensiones exactas en cuanto a efectivos. «No creo en plantillas largas o cortas. Me motiva trabajar y mejorar a diario con lo que tengo. Los futbolistas que estén en el proyecto tienen que tener compromiso. Que salgan a darlo todo por esta camiseta y por el proyecto del Granada», aseveró.
Acerca del estilo de juego que quiere impregnarle al cuadro nazarí, el técnico no se casa con nadie. Se mostró abierto a adaptarse a sus jugadores. Tanto a sus virtudes, como a sus defectos. «Desde el cuerpo técnico no nos encorsetamos en una idea concreta. Nos gusta dominar todas las fases del partido. Llegar todo lo posible a área rival y jugar siempre que se pueda en campo contrario. Todo dependerá de los futbolistas», aclaró Abascal.
Publicidad
El sevillano afronta su estancia en el Granada como su debut en la segunda categoría del fútbol nacional. Una primera experiencia que no le añade ninguna presión. Tampoco el hecho de recalar en un equipo recién descendido que, a priori, peleará por los puestos altos. «Las expectativas no indican nada. Es el trabajo el que determina el nivel en el que te encuentras. Segunda es una división muy exigente. Este cuerpo técnico va a intentar que los jugadores y que el Granada crezcan, pero no podemos centrarnos en resultados exactos antes de tiempo. Tenemos que ser competitivos con lo que tenemos. Segunda es larga, dura y desafortunada a veces, pero también te permite hacer grandes cosas a largo plazo. Tenemos que pensar únicamente en el presente», valoró el entrenador.
Durante la presentación de la campaña de abonos, el director general Alfredo García Amado afirmó que percibió desilusión en el aficionado tras la pérdida de categoría. Una situación a la que el nuevo preparador espera darle un giro de 180 grados. «He venido muchos años a Granada a ver fútbol. Conozco el club y a su gente. Quiero que el hincha se ilusione de nuevo para que cada vez que venga a vernos anime desde la grada. Necesita argumentos para volver a creer. Pasión e identidad», añadió. Una filosofía que recuerda en ciertos aspectos a otro entrenador muy querido en Los Cármenes.
Publicidad
«Tuve la suerte de conocer personalmente a Diego Martínez. He visto trabajar a su 'staff' y sé que aquí triunfó. Si hay que seguir su mismo camino, bienvenido sea», afirmó. Abascal llega a Granada tras un largo período fuera de España. Se acerca así a su casa y a su gente. La misma que no le dejó solo en su presentación. Su esposa y su hijo de algo más de un año estuvieron presentes en la sala de prensa del estadio nazarí. La oportunidad perfecta para regresar. «Volver cuando estás fuera no es fácil. La confianza y la visión en el proyecto de Matteo Tognozzi ha sido clave. También la ciudad, donde se vive y se come muy bien. El equipo tiene mucho potencial. Se pueden lograr grandes cosas», concluyó.
Junto a Abascal, se incorporan tres nuevos trabajadores al cuerpo técnico. Se trata de los asistentes Carlos María Moreno y José Miguel Marcos Costoso. También Fernando Pérez López, nuevo preparador físico. «Son personas con las que llevo trabajando los últimos ocho años. Vienen a ayudarme a mí y al Granada», puntualizó el preparador. Se les sumará José Sambade, entrenador de porteros que ya figuró en el equipo la pasada campaña.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.