Quini centra un balón desde la derecha frente a Iñigo Martínez ante el Athletic. PEPE MARÍN
Granada CF

Quini vuelve a mirar a la izquierda

Soluciones ·

Aitor Karanka tendrá que optar por Víctor Díaz o Santiago Arias en el lateral derecho al no contar con más alternativas en la zurda por la lesión de Neva

Viernes, 13 de mayo 2022, 00:04

Podría decirse que la carrera deportiva de Joaquín José Marín 'Quini' cambió la primera vez que le tocó mirar hacia la banda izquierda. Ocurrió el 2 de diciembre de 2018, en Segunda división, cuando Álex Martínez se rompió en el tendón de Aquiles en un ... partido crucial en La Rosaleda de Málaga. Sin demasiadas oportunidades ante la indiscutible titularidad del capitán Víctor Díaz como lateral derecho hasta entonces, ni esa temporada ni la anterior también en la categoría de plata, Quini salió al rescate y convenció a Diego Martínez al punto de hacerse con la posición en lo que restaba de curso hasta el ascenso. No la soltó hasta un año después, cuando se quebró la rodilla izquierda en un gesto forzado con la izquierda ante el Alavés en Los Cármenes. Este domingo en Sevilla, como en Málaga en Segunda, no habrá más opción que él para la izquierda.

Publicidad

Sergio Escudero lleva siendo el único lateral zurdo del Granada desde que Carlos Neva se rompiera –con la misma lesión que Quini tiempo atrás– el pasado 19 de marzo en el triunfo ante el Alavés en Mendizorroza. Ha sido titularísimo desde entonces y solo ha sido sustituido por fatiga, como en Mallorca, donde hizo un golazo. Parecía que esas molestias podían apartarle de inicio frente al Athletic, pero no fue así y volvió a cuajar un buen partido. Sin embargo, y en una jugada absurda al demorarse en un saque de banda, el vallisoletano vio su quinta tarjeta amarilla de la temporada en su tercer partido al límite de la sanción. No podrá jugar este domingo contra el Betis.

La necesidad vuelve a sacar a Quini a la palestra. Con Aitor Karanka ha jugado todos los partidos posibles toda vez que se perdió el duelo contra el Celta de Vigo en Los Cármenes por acumulación de amarillas, al igual que Víctor Díaz y Domingos Duarte. Sí fue titular ante Atlético, Mallorca y Athletic, y en los tres partidos lo jugó todo. Contra los baleares, de hecho, ya terminó en banda izquierda como parte de una defensa de cinco hombres tras la sustitución de Escudero.

Quini ha terminado demostrando su fiabilidad, sobre todo en defensa, cuando más se le ha exigido. Aunque le costó contar para Robert Moreno al principio de la temporada, terminó siendo importante con él. Aun así, le sacrificó al descanso en el partido frente al Villarreal en Los Cármenes y le sentó en sus dos últimos partidos ante Cádiz y Valencia. Rubén Torrecilla le devolvió la titularidad en sus dos primeros partidos, ante Elche y Alavés, pero también él le reemplazó a falta de media hora para intentar la remontada con uno más ante el Rayo y fue suplente en el Pizjuán, apercibido, para que actuase en su sitio Uzuni. Sí lo jugó todo contra el Levante, en el último duelo del extremeño. Con Karanka, de momento, es fijo.

Publicidad

No obstante, el entrenador deberá volver a hacer encaje de bolillos en su defensa como ya hiciera frente al Celta, con el atenuante de aquellos futbolistas disponibles en principio pero al límite de fuerzas físicas y mentales, como recalca el propio técnico. Sin Sergio Escudero en el Benito Villamarín por su sanción, lo normal es que sea Quini quien ocupe el lateral izquierda. De esa forma, dos jugadores pugnan por aparecer en su lugar en la derecha: Víctor Díaz y Santiago Arias.

De momento, el capitán solo ha sido empleado como central por Aitor Karanka, ya que también faltó cuando lo hizo Quini, contra el Celta, y entonces fue Antonio Puertas quien se adaptó a la posición en defensa. De salir de la zaga, sería Germán quien acompañase a Domingos Duarte. Arias, por su parte, volvió a la competición ese mismo día casi cinco meses después y también tuvo minutos en Mallorca y contra el Athletic. Aun así, es una incógnita si está preparado para ser titular y más en un partido tan exigente e importante como el del Betis. Aunque Aitor Karanka ha contado con el central Sergio Barcia en sus entrenamientos esta semana, no parece que vuelva a optar por él como ante el Celta ni por Puertas atrás.

Publicidad

Vuelta de Petrovic

Quien regresa al equipo tras cumplir sanción es el centrocampista serbio Njegos Petrovic. Lo jugó todo al lado de Luis Milla con Aitor Karanka hasta que tuvo que cumplir ciclo de amonestaciones, pero el buen partido de Maxime Gonalons ante el Athletic, aun mermado físicamente y condicionando la posición de Álex Collado por ese motivo, le abre las puertas a seguir en la medular del equipo. Karanka tendrá decisiones que tomar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad