Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Granada
Miércoles, 11 de enero 2023, 00:58
Paco López y Javi Calleja cruzarán el próximo sábado en el Ciudad de Valencia (21 horas) dos buenas rachas de resultados desde que llegaron a los banquillos que ahora defienden. El técnico del Granada se presenta al duelo de la escuadra en la que se doctoró como entrenador con cuatro victorias en siete encuentros en Liga y con la sensación de haber revertido la dinámica negativa en la que estaba instalada la escuadra rojiblanca con Aitor Karanka. Su homólogo levantinista no conoce la derrota en los once encuentros que ha dirigido desde que firmó por la entidad azulgrana y aspira a batir el mejor ciclo de encuentros sin perder del club en Segunda división.
Granada y Levante, además, se juegan algo más que tres puntos. Con la segunda vuelta ya iniciada, también se mira el diferencial particular. Pasó en el duelo del pasado finde ante el Cartagena, en el que los rojiblancos consiguieron sumar la victoria, pero además se garantizaron acabar la Liga por delante del 'Efesé' en el caso de que queden igualados al final de la competición. Con el Levante la situación es similar, ya que ambos equipos igualaron sin goles en Los Cármenes. Un triunfo nazarí metería de lleno a los rojiblancos en la pelea por el ascenso directo y los granadinos acabarían como mínimo la jornada en la cuarta plaza de la clasificación, cada vez más cerca de los dos primeros. Una derrota, sin embargo, alejaría al Levante a cinco unidades, pero además los granotas se llevarían el golaveraje particular.
No obstante, a pesar de la tensión con la que afrontarán ambos planteles la primera salida de los rojiblancos de 2023, las inercias de ambos equipos son buenas. En el caso del Granada, le falta refrendar fuera de casa la consistencia que el equipo muestra en Los Cármenes y dejar de ser el equipo frágil al que incluso el Lugo y el Málaga, ambos en descenso, han conseguido sacar puntos. Ante el Leganés, el Málaga y el Lugo se ha visto un equipo con capacidad para competir fuera de casa en diferentes escenarios, como la inferioridad numérica del encuentro en Butarque o la lluvia del duelo en la Costa del Sol. Sin embargo, las circunstancias cada vez valen menos para justificar un tropiezo fuera de casa porque el objetivo es el ascenso y para eso hay que vencer a domicilio de vez en cuando.
Pero por el momento es tal la bicefalia de este Granada que el equipo rojiblanco opta a todo cuando ya se han disputado 22 jornadas a pesar de que fuera de Los Cármenes solo ha cosechado seis puntos de 33 posibles, unos números que solo empeora el Ibiza, el colista de la categoría. El desafío de ganar en el Ciudad de Valencia es por tanto mayúsculo para los rojiblancos, que están obligados a superar ya sus traumas lejos de Granada, posiblemente ante uno de los equipos más en forma de la categoría. En las siete jornadas que Paco López ha entrenado a los rojiblancos en Liga, el técnico de Silla acumula 13 puntos de 21 posibles y el plantel rojiblanco sería tercero si solo se contabilizaran las jornadas que ha disputado al frente del equipo.
El Levante al que se enfrentará el Granada es más regular que el equipo rojiblanco, pero también sufre para lograr victorias. Calleja ha dirigido once encuentros como técnico granota y el resultado que más ha repetido en sus envites ha sido el empate, algo que también penaliza en una liga de tres puntos en la que sale más rentable ganar un choque y perder otro que empatar dos. De cualquier forma, la consistencia que ha dado Calleja al equipo levantinista le permite optar a puntuar en cada partido y minimiza el riesgo de entregar puntos a rivales directos como el Granada. El Levante, además, tiene la oportunidad de batir un récord propio en Segunda división, ya que encadena trece partidos sin perder si se cuentan los dos envites en los que entrenó Felipe Miñambres como técnico interino tras la salida de Mehdi Nafti. Son las mismas que José Manuel Esnal, 'Mané', estuvo sin perder en la temporada 2005/2006, en la que tomó el relevo del exrojiblanco José Luis Oltra como entrenador de la escuadra de Orriols.
Tanto el Granada como el Levante serían terceros si solo se contabilizaran los partidos disputados por sus entrenadores actuales. Paco López sumaría los citados trece puntos y solo quedaría por detrás de Mirandés y Eibar, que acumulan una unidad más en las últimas siete jornadas. En el caso valenciano, Calleja acumula 21 puntos desde que llegó al banquillo granota con cinco victorias y seis empates. El Eibar y el Leganés superarían al Levante en esa clasificación con 22 y 23 puntos, respectivamente. Otra característica común es la escasez de goles en los partidos de ambas escuadras. En ocho de los once duelos de Calleja se han visto dos goles o menos, un patrón que se repite en cinco de los siete encuentros completados por Paco López.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.