El momento de tener una identidad de club
La plazoleta ·
Parte de la generación del EuroGranada se ha arraigado y conviene aprovecharlo en la estructuraSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La plazoleta ·
Parte de la generación del EuroGranada se ha arraigado y conviene aprovecharlo en la estructuraHasta hace no tanto, cuando uno pensaba en viejas glorias del Granada retrocedía hasta los futbolistas de los 70. Ha habido otros casos posteriores con carisma en la historia del club, pero no volver a Primera durante 35 años diluyó su impronta. Los que eran ... de la tierra siguieron en ella, pero arraigar a gente de fuera no resultó tan sencillo porque la mayoría no acumulaba muchas temporadas en el equipo y se desligaba para seguir su carrera en otros lares. Diego Mainz y Dani Benítez son algunas de las excepciones. Esto se ha alterado con una generación que prácticamente toca a su fin y que representan fielmente Víctor Díaz y Antonio Puertas. Siete temporadas de rojiblanco dan para una acumulación de partidos y vivencias impresionantes, sobre todo porque su ciclo coincide con la mejor versión de los nazaríes de todos los tiempos. Ya solo quedará Carlos Neva como testigo de aquellas batallas europeas.
El Granada no siempre ha sido cuidadoso con sus leyendas, envuelto en cambios drásticos de dirigentes desde el inicio de la era china que dificultaron el esmero en los detalles. Ángel Montoro y Germán Sánchez, que eran capitanes, salieron por la puerta de atrás, con un mero comunicado. Le pasó algo parecido a Quini el año pasado, cuando tenía fundadas esperanzas de renovar. La cúpula de mando sí actuó mejor con Jorge Molina, convertido en un miembro del cuerpo técnico del primer equipo.
No hará esta transición aún Puertas, que seguirá en activo aunque con ánimo de regresar en un futuro no tan lejano, como sucede con Quini. Montoro sí vivirá en la provincia tras retirarse. Lo hará igual Víctor Díaz, con el que los dirigentes tendrían que ver su posible encaje. Un club jamás puede tener un crecimiento sostenible sin adoptar una identidad. Para ello, necesita depositarios de conocimientos y valores. Pocos mejores que ciertos futbolistas que han mostrado su sentimiento de pertenencia y pasión por el desarrollo de su deporte.
El Granada está ante una oportunidad histórica. Generar un contexto favorable para que su cantera mejore su perspectiva con la cercana unificación de divisiones gracias a la ampliación de la Ciudad Deportiva. Trabajar para que no solo aparezcan brotes aislados que dejen grandes cantidades de dinero, sino para que haya un peso considerable en la plantilla de talento propio. En ello es fundamental mantener un rumbo con independencia de los resultados, mirada larga y no cortoplacista, que evite despistes fatales y fugas indeseadas. En definitiva, gente en estos niveles que sienta y sepa para que el Granada, esté en la categoría que esté, disponga de cimientos, de transmisores de un legado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.