Asombrados por las mareantes cláusulas de rescisión de los equipos 'grandes', a ciertos aficionados les sorprendió que la de Bryan Zaragoza, que desveló IDEAL, solo se elevara a 14 millones tras su renovación hasta 2027. Seguramente calculan en función de su calidad y estiman un ... valor superior a medio plazo, aunque todavía no haya probado su destreza en Primera. Sin embargo, considerar que la cantidad es baja parte de no contextualizar el punto de partida. El arduo proceso negociador con este joven futbolista, que está asesorado por agentes de prestigio, duros en los contactos. Esto argumenta lo ocurrido y le da relieve a que la dirección rojiblanca consiguiera que siga. Una maniobra prodigiosa que, como la lluvia fina, ha necesitado meses calando.
Publicidad
El 14 de enero de 2022, el Granada anunció la ampliación de Bryan hasta 2024. Eran tiempos de Pep Boada, cuyo trabajo, discutido y con el varapalo del descenso como colofón, tuvo avances interesantes con la cantera. Bryan debutó con Robert Moreno en la Copa, minutos testimoniales, y se iba ganando un sitio en el filial, primero con Torrecilla y luego, cuando este pasó a dirigir a los 'mayores', con Milla. Cuando empezó la pasada pretemporada, Aitor Karanka contó con él. Ya en los primeros amistosos del equipo asomaron sus virtudes. La flamante cúpula formada por Alfredo García Amado y Nico Rodríguez se interesó pronto por su situación. Su entorno profesional pretendió una cesión, pero no fue aceptada. Había buena madera y el chico aguantó el tirón. Lo demás llegó sobre el verde, con él y luego con Paco López.
El Granada quería atarlo en corto, pero encontró mucha resistencia. Tanta que hasta pudo salir en el mercado invernal. El Getafe estaba dispuesto a abonar los dos millones de cláusula de rescisión que figuraban en su anterior contrato. La labor de fidelización continuó. Él se sintió querido por los que comandan la entidad y amado por la afición. Como es lógico, quería jugar más, quitarse el cartel de revolucionador y ser titular. Al final, lo consiguió. Terminó el curso en lo alto.
En abril, semanas antes del ascenso, firmó el acuerdo que se conoció hace unos días. Mejora salarial, ligazón hasta 2027 y una cláusula de 14 millones, no al nivel que hubiera gustado al Granada, pero muy por encima de la raquítica que tenía. Sigue pareciendo un caramelo, pero subirla más implicaría elevar más su estatus. Ahora ya es uno más entre los 'mayores' para la nueva temporada. Le toca establecer si se convierte en indiscutible. Casi todos los renglones de su carrera están por escribir. A disfrutarlo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.