Un rechazo al exotismo con cierto riesgo
La plazoleta ·
No hubo excentricidades para rematar la plantilla, aunque el equipo tenga alguna posición algo descubiertaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La plazoleta ·
No hubo excentricidades para rematar la plantilla, aunque el equipo tenga alguna posición algo descubiertaLas estrategias entre los mercados invernales de 2024 y 2025 del Granada se encuadran en las antípodas. Hace un año, la dirección deportiva emprendió nueve fichajes más el regreso de Matías Arezo, en la primera ventana de oportunidad de Matteo Tognozzi, a la desesperada para ... intentar revertir la tendencia hacia un descenso que, a la postre, fue inevitable. Lamentó, eso sí, las salidas de Álvaro Carreras y Bryan Zaragoza.
Aunque sonaron bien y funcionaron de inmediato las primeras incorporaciones, las de Augusto Batalla y Bruno Méndez, también llegaron jugadores con un rendimiento irregular, como Facundo Pellistri, Kamil Józwiak o el propio Martin Hongla; cuando no deficitario, como el de Piatkowski, Corbeanu, Maouassa y Marc Martínez, también el del retornado Arezo.
Tras un verano pasado de mantenimiento de cotizados, con refuerzos con predominio de la experiencia en Segunda, como los de Luca Zidane, Rubén Sánchez, Pablo Insua y Loïc Williams; apuestas de superior categoría como Tsitaishvili, Manu Trigueros y Reinier; más jóvenes como Manu Lama y los exrecreativistas Brau y Pablo Sáenz, los meses de competición subrayaron algunos déficits (Mariño solucionó uno), sobre todo en las bandas, donde se consolidó un canterano, Sergio Rodelas, que debutó con Sandoval pero que contaba poco para Abascal, hasta que Escribá le rescató.
Todo abocaba al Granada a fichar a un extremo en esta ventana, pero el terremoto Uzuni alteró todo lo demás. Llegó ese futbolista para el filo, Abde Rebbach, pero también un reemplazo para el albanés, Stoichkov. A partir de ahí, se pasaba a un momento de aumentar la competencia. En ese aspecto, el Granada volvió a apuntar a perfiles consolidados, rechazando el exotismo con el que trufó su plantilla, pero ninguno salió adelante.
No ha habido excentricidades, aunque el equipo presente alguna posición algo descubierta. Lo está, pese a que haya perfiles de banda, la zona derecha, pues solo Tsitaishvili tiene delectación por jugar en esa vera. Al ser internacional, se puede perder algún partido aún y quizás el hipotético 'play off'. Resalta, encima, tras concederse la cesión a Pablo Sáenz. También se vislumbra un posible agujero en el centro del campo cuando no esté Hongla, que acude a la llamada de su selección. Sergio Ruiz se apaña, pero ni Villar tapa mucho ni mucho menos Trigueros, el fichaje veraniego más decepcionante, indudable calidad pero con un motor sin suficientes caballos. Se necesitaba el rol que cubrió Ramón Azeez con Diego, pero no lo hallaron.
Fue un cierre soso del bazar invernal para el aficionado. La cúpula de mando prefirió no empeñarse más sin seguridad. Los riesgos son inherentes a cualquier juego y el fútbol lo es. Uno en el que se palma mucho dinero si no se logra el objetivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.