Una solución para el estadio Nuevo Los Cármenes
Granada CF ·
La Cámara de Comercio se puede convertir en la institución que intermedie en la concesión entre Ayuntamiento y club, el cual espera fecha de la LíberoGranada CF ·
La Cámara de Comercio se puede convertir en la institución que intermedie en la concesión entre Ayuntamiento y club, el cual espera fecha de la LíberoEl juicio sobre el caso Líbero sigue sin fecha y esto interfiere en el futuro del Granada respecto a la concesión del Nuevo Los Cármenes. El asunto del estadio preocupa al aficionado en general, harto de una instalación que requiere reformas y una ampliación al ... menos de sus esquinas para abandonar las estructuras provisionales que vuelven a cerrar el campo esta temporada. La llegada de Marifrán Carazo a la alcaldía, con una mayoría absoluta debajo del brazo, hacía presagiar que este asunto podría adquirir ritmo y resolverse durante su mandato. Ahora mismo se estudian los distintos factores para que llegue la plasmación.
Publicidad
El primero, el mencionado de la Líbero. Una hipotética condena del Granada como persona jurídica en este asunto, que cuestiona cómo se declararon los beneficios obtenidos en varios traspasos de futbolistas en la época de Gino Pozzo y Quique Pina, invalidaría cualquier acuerdo existente entre el club rojiblanco y la administración pública, lo que supondría un grave percance para el proyecto de renovación que quería emprender haciendo uso del crédito de LaLiga Impulso, dinero que ya emplea en la ampliación de la Ciudad Deportiva. Sin una cesión a largo plazo por varias décadas del estadio es inasumible la amortización para las arcas del club de las obras requeridas.
Ante este bloqueo, se han puesto sobre la mesa posibles soluciones como alternativas. El gobierno municipal plantea buscar financiación –con ayuda de la Diputación– para cerrar las esquinas del Nuevo Los Cármenes, algo que no solucionaría todos los problemas del campo pero sí eliminaría las supletorias. Otra, más rocambolesca, es que el propio Granada compre el estadio por sí mismo, pero nunca al precio de tasación que se hizo en los dos anteriores pliegos de concesión que quedaron desiertos, sino rebajando la cantidad por los desperfectos estructurales que ya existen. Un planteamiento quimérico para el club por la dimensión que conllevaría.
Hay una solución más factible, compatible con la municipal, que ya está valorando y que permitiría evitar las consecuencias de una resolución negativa para el club de la Líbero. Se trata de la intervención de la Cámara de Comercio. En su naturaleza genérica, «una corporación de derecho público con funciones de carácter consultivo de colaboración con la administración pública». En el caso concreto de Granada, un organismo que mantiene un acuerdo de colaboración desde hace años con el club, recientemente prorrogado entre Joaquín Rubio, su director, y Alfredo García Amado, director general del Granada. La fórmula, en este caso, sería que fuera la Cámara la que se presentara a la concesión ante un nuevo pliego y que luego estableciera un contrato privado con el Granada para la cesión del uso y el inicio del proyecto de mejora, ya esbozado. Quedaría darle forma completa, pero parece posible.
Publicidad
Todo esto se está cocinando con la actual dirección rojiblanca, incluyendo a la presidenta Sophia Yang y su adjunto Javier Aranguren, aunque están al corriente quienes todavía pretenden la adquisición del club, el granadino Ignacio Salcedo y una serie de empresarios de la zona. La oferta que cursaron en su momento se matizó y se elevó a la jueza de Luxemburgo. Fue la que, hace unos meses, delegó en un administrador provisional una de las empresas intermedias entre el Granada y el grupo chino Dangdai, propietario de los rojiblancos. La oferta expira el 5 de diciembre, aunque es poco probable que se acepte. Tendrán que seguir esperando a un momento más propicio.
Aquella tentativa granadina que se alargó durante el verano puso de acuerdo a todos los acreedores: Pozzo, quien propició la intervención judicial por el impago chino; y LaLiga, a la que estos deben mucho dinero con otra mercantil que explotaba derechos televisivos. La oferta no satisfizo al exconsejero Xiaohua Li ni a sus 'jefes', que parecen más pendientes de cerrar gestiones por su cuenta y riesgo, cuando ahora mismo no pueden actuar por libre. De ahí que surja el nombre de algún 'arribista'.
Publicidad
El desenlace de esta historia, que toca de lleno lo local porque para la corporación municipal es más 'cómodo' tratar con gente de a pie, puede tener un momento clave en el primer trimestre de 2025. Si la jueza decide el embargo definitivo de Sport Investment Two, cuyo bien esencial es el Granada, la sociedad se pondrá bajo subasta y entonces se podrá presentar Salcedo o cualquier otro para quedarse el club mediante esta vía, siempre que paguen a Pozzo, pero no forzosamente a LaLiga en teoría. Todo, si los chinos no pagan a Pozzo antes. El italiano, mientras, espera a la Líbero, bien evitando el paso por los juzgados por un acuerdo o saliendo bien parado del banquillo. Es el galimatías que afecta desde hace tiempo al propio futuro del Granada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.