![Reencuentro con el Athletic cinco meses después del fallecimiento de Antonio](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/04/18/granada-victor-diaz-muniain-antonio-trujillo--kXtG-U21021300879432aF-1200x840@Ideal.jpg)
![Reencuentro con el Athletic cinco meses después del fallecimiento de Antonio](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/04/18/granada-victor-diaz-muniain-antonio-trujillo--kXtG-U21021300879432aF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada y Athletic se reencontrarán este viernes en San Mamés cinco meses después del fallecimiento de Antonio Trujillo Izquierdo en la grada de Los Cármenes durante el partido entre ambos clubes en la primera vuelta. El abonado número 892 del conjunto rojiblanco, natural de Salobreña, ... perdió la vida el domingo 10 de diciembre de 2023 por un infarto a sus 64 años mientras los equipos se medían en los primeros minutos del encuentro. El Athletic adelantó con un gol de Iñaki Williams antes de que el pánico cundiera por el sector de Preferencia al correrse la voz de que una persona necesitaba auxilio y pedirse con desesperación que detuvieran el juego –con la colaboración de Unai Simón en el campo- para socorrerle. Antonio no pudo ni tan siquiera alcanzar la butaca 61 que ocupaba en la tercera fila del sector 240.
IDEAL pudo conversar esa misma tarde con su viuda, Nuria Aguilar, en la misma sala de atención a familiares del Hospital Universitario San Cecilio. «Le dejé en la puerta y me fui al Nevada para hacer tiempo y recogerle después», lamentó. Fue uno de sus tres hijos quien le advirtió que Antonio no cogía el teléfono, y Fernando Centeno, un empleado de mantenimiento del propio Granada, quien se lo cogió al llamarle ella comunicándole lo que estaba sucediendo. «Mi marido habría firmado morir en Los Cármenes... por supuesto. Él decía que, como el Granada, él lucharía hasta morir. 'Eterna lucha', ¿no dice así?», compartió Nuria, quien además desveló que Antonio fue diagnosticado de cáncer el mes de mayo anterior.
El partido se reanudó a las 21 horas del día siguiente, cuando no habían pasado ni 28 del fallecimiento de Antonio. Fue el Athletic el que insistió la noche anterior en que esto sucediera así al entender «por normativa reguladora que la causa que motivó la suspensión cesó» y que se daban «las condiciones» para que se celebrase «en las 24 horas siguientes» sin tener que regresar a Bilbao por tanto. El Granada, que habría preferido reanudarlo más adelante, no se opuso finalmente a la medida. «Entendíamos que no se debería jugar pero no vamos a poner problema; asumimos la decisión y no vamos a recurrir», indicó el director general del Granada, Alfredo García Amado.
Hubo vecinos de grada de Antonio que no supieron que era él quien falleció hasta la reanudación del partido al día siguiente, cuando vieron sobre su asiento el ramo de flores que dejaron los capitanes Víctor Díaz e Iker Muniain. «Era un buen hombre, un hombre entrañable. Nos parece fatal que se vaya a jugar», expresaron a IDEAL algunos de ellos. Bajo un ambiente desangelado, y con su afición impactada todavía, al menos rascó un punto gracias a un gol en propia puerta de Ruiz de Galarreta que supuso el primero bajo la dirección de Alexander Medina en reemplazo de Paco López.
Meses después, también el Athletic lamentó una pérdida entre su afición. Antes, el 19 de febrero, el partido en San Mamés contra el Girona tuvo que interrumpirse unos minutos para atender a un aficionado que sufrió un ataque epiléptico, logrando recuperarse; el 29, y con motivo de la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey con el Atlético de Madrid, el hincha Miguel Ocio sufrió un derrame cerebral a la media hora del encuentro y falleció a los dos días. En ese duelo copero también hubo un atragantamiento durante el descanso que prolongó la pausa diez minutos más.
Fue justamente la semana anterior al fallecimiento de Miguel Ocio cuando el Granada sí mostró solidaridad con el luto en el Valencia por el trágico incendio que se cobró la vida de diez personas en la ciudad del Turia. «Está por encima del fútbol», justificó entonces Alfredo García Amado. El partido pasó del sábado 24 de febrero al jueves 4 de abril, y los ches terminaron imponiéndose.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.