Los primeros movimientos del Granada en el mercado invernal delatan las prioridades en la hoja de ruta del director deportivo del club, Matteo Tognozzi. En su cuadrante, las llegadas de un portero y al menos un defensa central estaban marcadas en rojo y ya están ... atadas estas dos piezas, a falta de la oficialidad con el guardameta Augusto Batalla y con el anuncio ya difundido del fichaje de Bruno Méndez. Ambos entrenarán con sus compañeros a partir del día 1 de enero de 2024. Será el entrenador, Alexander Medina, quien dirima si se encuentran aptos para competir de inmediato, de cara al partido que se celebra el día 3 con el Cádiz, en Los Cármenes a las 17 horas. Pero la maquinaria de incorporaciones no se detiene y la revolución defensiva emprendida por la comisión deportiva empuja a más movimientos, tanto de entrada (Hongla está en el radar, que es también pivote), pues sigue en contacto con otros zagueros, como de salida. Con Méndez, hay diez futbolistas natos de retaguardia en plantilla, contando centrales y laterales. Es poco probable que un número tan alto se mantenga, sobre todo si continúan las novedades.
Publicidad
En el ámbito de la especulación, ha aparecido el nombre de Ignasi Miquel, el defensa con más minutos como rojiblanco esta temporada, arrancando los 18 partidos de Liga, pero cuyo rendimiento también ha sido objeto de discusión en el entorno. El periódico asturiano La Nueva España lo coloca en el radar del Real Oviedo, club solvente que busca un refuerzo inmediato para su línea trasera. Miquel, de 31 años, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Segunda, lo que le hace un jugador muy a tener en cuenta en este nivel. Tiene contrato con el Granada hasta 2025 y aunque lo haya jugado prácticamente todo (salvo la segunda parte del partido en Almería), la llegada de Bruno Méndez y el probable aterrizaje de algún central más puede animarle a cambiar de aires, a pesar de haber contado con la plena confianza de Paco López y Alexander Medina. El preparador uruguayo ha tenido limitado su margen de elección, pero desde hace un par de citas ya ha tenido en el banquillo a Miguel Rubio y ha seguido contando con Ignasi aun en el perfil derecho, donde se siente incómodo. Quien sí ha estado en su lado natural, el zurdo, ha sido el canterano Raúl Torrente, de 22 años, con contrato hasta 2024 y sin renovar.
Noticia relacionada
El propio Miguel Rubio es otro que tendrá que evaluar su futuro inmediato. Por juventud, 25 años, en teoría tiene un recorrido para evolucionar, pero las lesiones le han lastrado en esta primera vuelta. Ya con el alta médica, pero quizás no con la 'competitiva', estos días de preparación previa al regreso a la Liga son claves para ver si Medina le introduce en sus planes o si tiene otras ideas con él. Alternativas no le faltarían en la 'división de plata'.
La situación de Jesús Vallejo es la más confusa de todas, afectado desde hace semanas por un problema personal que no ha querido difundir públicamente, pero que le mantiene fuera de los terrenos de juego. Desde el regreso de las vacaciones, el maño aparece en los vídeos que distribuye el club entrenando con el grupo, pero queda la duda de si jugará con el Cádiz, como su propio entorno desea. Probablemente haya que esperar al 2 de enero, previa del choque con el Cádiz, para que Medina desvele su situación. Vallejo, cedido por el Real Madrid, fichaje 'estrella' para la zaga, apenas ha disputado minutos en el encuentro inaugural del campeonato, con el Atlético de Madrid, y en la segunda mitad frente al Barça. En el primero firmó una actuación convincente, aunque sufriera el 'accidente' de un rebote que se convirtió en el tanto inicial, de Morata. En el segundo, entró de refresco y se quedó lamentando un empujón de Joao Félix en la secuencia que terminó con el 2-2 de los azulgranas. El árbitro no le hizo caso.
Publicidad
El capitán Víctor Díaz completa la actual nómina de centrales, teniendo en cuenta que Miki Bosch, en habitual dinámica del primer equipo, tiene ficha con el filial y suele bajar cuando no entra en las convocatorias del equipo principal. Díaz no terminó de entrar mucho en los planes de Paco López y está inadvertido con Medina. Peleando siempre con un problema crónico en la rodilla, es poco probable que libere una ficha en este mercado invernal, pero sí parece acercarse el fin de su etapa de corto como rojiblanco porque su vinculación acaba en junio. Habrá que ver si su porvenir, como siempre ha sopesado, le ata a la entidad en otras funciones.
Por fuera, el Granada tiene dobladas las posiciones de laterales, pero queda alguna incógnita sobre la situación de Manafá. El portugués acabó jugando con Paco López y continuó en el debut de Alexander Medina como falso extremo en el Bernabéu, pero desde entonces ha desaparecido de sus planes. No parece una salida fácil, mientras que hay menos debate acerca de la continuidad de Ricard Sánchez, en especial por su juventud.
Publicidad
En la izquierda, la plaza parece compensada entre Carlos Neva y Álvaro Carreras. Solo una hipotética salida del gallego, si el Manchester United pretendiera romper la cesión, abriría el melón, pero el Granada cuenta con que el préstamo se mantenga hasta final de temporada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.