Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Sábado, 11 de diciembre 2021, 00:04
El Cádiz está en una situación delicada. Es antepenúltimo en la clasificación, en uno de los puestos de descenso. Suma 12 puntos, tres menos que el Granada, aunque los rojiblancos tienen un partido pendiente con el Atlético de Madrid. La cuestión escalofriante del conjunto amarillo, ... su próximo rival, la revelan sus goles encajados, 30 en lo que se lleva de campeonato. Contrasta por el afán defensivo del estilo de su entrenador, Álvaro Cervera, al que le gusta la seguridad atrás y el fútbol rápido, de contragolpe. En su séptima temporada al frente del equipo, el preparador nunca había estado tan cuestionado ante los malos resultados, aunque su presidente, Manuel Vizcaíno, le diera un voto de confianza esta misma semana en su discurso navideño. El del lunes, pese a esas palabras de aliento, es un enfrentamiento crucial para el futuro del técnico. El Granada, que quiere imponerse a otro rival directo de manera consecutiva, se adentra en un laberinto por el que le costó avanzar a los nazaríes cuando los dirigía Diego Martínez.
Es uno de los datos que ensombrece la trayectoria del 'chamán' en los derbis con los gaditanos. En cuatro pulsos, dos en Segunda y otros dos en Primera, el Granada nunca fue capaz de ganar. De las visitas a la 'tacita de plata' sacó sendos empates, 0-0 en la división de plata y 1-1 la temporada pasada, en la que los amarillos retornaron a la máxima categoría.
Se recuerdan los golpazos que el Cádiz dio en Los Cármenes. Un 1-1 en la jornada 40 de Segunda retrasó el ascenso del Granada. Un trallazo de Aketxe desde fuera del área truncó la celebración, que se consumó días después en Mallorca. En el último ejercicio, los de Cervera festejaron su permanencia en suelo granadino gracias a un 0-1, tanto de Rubén Sobrino, el único que marcó en todo el ejercicio, en la jornada 34 de Liga. Roberto Soldado fue expulsado por doble amarilla (la segunda, por protestar la primera).
Los tiempos han cambiado. Sobrino regresó a Cádiz, pero anda muy desafortunado. Soldado se marchó al Levante, en el que no le están saliendo las cosas, y Diego Martínez dejó de ser el homólogo de Álvaro Cervera en el banquillo nazarí. Ahora dirige Robert Moreno, que tendrá que plantear sus estrategias para intentar romper la tela de araña amarilla. Parece menos resistente que antaño, pero seguro que sus futbolistas se esmerarán para que recupere consistencia en un partido tan comprometido.
El Granada recupera efectivos atrás y tiene disponible a Ángel Montoro para ampliar las variantes en el centro del campo. Es una feliz noticia para Moreno, aunque las ausencias en la zaga le han permitido foguear al canterano Raúl Torrente, que oposita al puesto con más garantías. Germán sale del parte de bajas. El de San Fernando ya marcó ante el conjunto de su tierra el año pasado, aunque la diana de Iván Alejo mediada la segunda parte equilibró la balanza.
La última victoria del Granada ante el Cádiz fue en 2018, en el cierre de aquella campaña en Segunda que concluyó a los mandos Miguel Ángel Portugal, tras el paso de José Luis Oltra y Pedro Morilla. Un 2-1 en casa, con doblete de Machís, que al año siguiente jugaría cedido por Udinese en el cuadro gaditano. Al no subir en 2019, el Cádiz no pudo ejecutar la opción de compra que tenía por el venezolano, algo que el Granada aprovechó para recuperar al extremo.
Para encontrar un triunfo rojiblanco en el antiguo Carranza, ahora Nuevo Mirandilla, hay que ir hasta los tiempos de Segunda B. El Granada consiguió un 2-3 en 2009. Los goles de los de rayas horizontales los marcaron Ocaña, de penalti, y Ander Lafuente, por dos veces, con Braojos al frente del vestuario.
Los rojiblancos están solventando bastante bien sus duelos directos con los equipos en la franja baja de la clasificación. Pendiente de jugar con Elche (16º), en el Martínez Valero, y Cádiz (18º), este lunes, el Granada ganó al Alavés (17º) por 2-1, empató 1-1 con el Getafe (19º) y se impuso como forastero al Levante (20º) por 0-3. Sí lamentó una derrota con el Celta (14º) en Balaídos (0-1). Tuvo un 0-0 en la jornada inicial con el Villarreal (13º), se medirá al Mallorca (12º) el domingo 19 de diciembre, cayó 2-0 con el Espanyol (11º) y rascó un 1-1 de su visita a Osasuna (10º) y un 2-2 en San Mamés con el Athletic (9º), equipo con los mismos puntos que los navarros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.