Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Al Granada se le atragantan desde hace tiempo los equipos del País Vasco, rivales siempre correosos ante los que ha perdido nueve de los diez últimos partidos que ha jugado. No hace falta viajar mucho en el tiempo para encontrar la última derrota del conjunto granadino ante un adversario de Euskadi –el pasado domingo ante el Athletic– pero sí que se antoja curioso que el 90% de sus últimos enfrentamientos ante equipos de aquella comunidad autónoma hayan terminado en derrota, consiguiendo salvar con éxito únicamente el último duelo que disputó ante su próximo rival: el Alavés.
La 'prueba del algodón' de lo mal que le sienta al Granada enfrentarse a conjuntos vascos se inicia en la última temporada que los rojiblancos jugaron en Primera antes de regresar a la elite: la 2016/17. En aquel curso el Granada de Paco Jémez cayó en Los Cármenes ante el Eibar (1-2 con gol encajado en el minuto 93), ante el Athletic (también 1-2) y en Mendizorroza frente al Alavés (3-1) en un partido que le terminó costando el puesto al técnico cordobés.
Posteriormente el Granada perdió en casa ante la Real Sociedad (0-2) y fue humillado en su visita a Eibar (4-0) y vencido con claridad en Bilbao (3-1). El 1 de marzo del 2017, en su duelo de la jornada 25 ante el Deportivo Alavés, al fin logró una victoria por 2-1 que permitió a los de Lucas Alcaraz soñar con la salvación gracias a los tantos de Isaac Cuenca y del hoy alavesista Wakaso. Después perdió la categoría de manera matemática al caer en Anoeta ante la Real Sociedad (2-1). No jugó ante ningún equipo vasco en las dos campañas consecutivas que militó en Segunda (la 2017/18 y la 2018/19).
Este curso ya ha perdido en casa contra la Real (1-2) y en San Mamés frente al Athletic (2-0), pero ante el Alavés puede intentar centrarse en mantener un dato positivo: le ha ganado en cuatro de sus cinco últimas visitas a Los Cármenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.