Martes, 31 de mayo 2022
El reajuste del plantel del Granada tras el descenso se ve influenciado por varios factores en el caso de los futbolistas que tienen contrato. El club, cuando tenga una estructura de dirección deportiva, está obligado a lidiar con varios frentes, unos más prioritarios que otros. ... El principal, el de los jugadores que muestren un rotundo deseo de salida. Esto tendrá que cruzarse con las posibles ofertas que sus representantes coloquen encima de la mesa, con el fin de valorar el beneficio posible para la rojiblanca, teniendo en cuenta el coste previo del futbolista y el tiempo de amortización del traspaso pagado en su día, un cálculo que se establece entre la cantidad pagada dividida por los años de contrato, dato influyente para saber el cómputo global en el límite de coste de plantilla, además de los propios salarios. El Granada ha de medir si puede soportar las cargas que suponen los que continúan de momento.
Publicidad
Noticia Relacionada
A nadie se le escapa que hay varios elementos que están en el escaparate. Consultados sus entornos al respecto, Darwin Machís, Maxime Gonalons, Maximiano, Domingos Duarte y Luis Suárez apuestan por el cambio de aires. El venezolano ultima su llegada al Juárez mexicano, operación que inició la anterior dirección deportiva y que está culminando el gabinete jurídico rojiblanco, mientras que el resto maneja intereses de distintos equipos pero todavía sin presentar propuestas concretas al Granada, a la espera de que sí haya un director deportivo que tenga voz y voto al respecto. Machís, Gonalons y Duarte acaban contrato en 2023, por lo que para la entidad resulta fundamental zanjar sus respectivas situaciones este mismo verano. No significa que la cúpula de mando tenga que 'facilitar' algo, pero sí le tocará ser realista con el escenario.
Maximiano es una figura objeto de seguimiento de muchos conjuntos y puede ser la clave de la fortaleza económica rojiblanca en verano si los nuevos dirigentes, que aún están por llegar, son capaces de regar las arcas con muchos millones. Costó 4,5 más 500.000 euros en variables. Acercarse al triple sería todo un éxito. La temporada pasada, el Valladolid, tras su descenso, 'financió' su nuevo proyecto con la venta de Marcos André al Valencia por 8,5 millones. Movimientos así regulan la adaptación a Segunda y dan potencial para retener a otras perlas.
No será uno de los atados Domingos, que estaba cerca de renovar antes de la caída a Segunda pero que ahora quiere mantenerse en la máxima categoría para seguir contando para la selección portuguesa y aspirar a la presencia en el Mundial de Catar (que se disputa este invierno).
Publicidad
Noticia Relacionada
Luis Suárez, también internacional, no quiere perder el tren de la élite a su vez. En su caso, no significa que una salida sea por la vía del traspaso. El club ya abonó algo más de 10 millones de euros por el 75% de su pase, cantidad difícil de recuperar tras su último ejercicio, por lo que una solución sería una cesión con opción de compra para la escuadra receptora.
No son los únicos integrantes que sopesan en estos días de duelo qué hacer con sus carreras. Luis Milla y Antonio Puertas tienen circunstancias particulares. El madrileño es otro que tiene tentativas, pero tampoco es sencillo compensar lo que el Granada soltó en su día por él: 5 millones. Con contrato hasta 2024, la futura dirección puede plantearse convencerlo de su importancia en el proyecto siempre que tenga 'músculo' financiero para ello con otros traspasos.
Publicidad
Con Puertas, el asunto está más relacionado con sus emolumentos. Es uno de los sueldos importantes, fruto de su renovación en la temporada del regreso a Primera, cuando acababa vinculación y muchos intentaron llevárselo mejorando cantidades, como por ejemplo el Espanyol. Puertas se quedó, firmó hasta 2024 y por su vínculo afectivo seguro que estaría dispuesto a quedarse en Segunda para intentar un retorno rápido. Otra cosa es que el Granada pueda afrontar su sueldo. Con el descenso baja, como el de otros tantos. El de Milla ya era bastante reducido, por lo que este no sería un problema como tal. La clave es que todo el que se quede al final esté convencido de que se puede sacar la empresa adelante.
Quedan semanas intensas en las que habrá muchos vaivenes. Por encima de todo, el consejo de administración ha de seleccionar a quien maneje los registros deportivos cuanto antes. Ofrecimientos de directores deportivos hay muchos. Fichaje, aún no. Muchos se dejan caer porque, sobre la mesa, un Granada recién descendido es un 'caramelo' para un gestor, pero quedan muchos flecos por aclarar.
Publicidad
Hasta 2023
Domingos Duarte, Darwin Machís, Maxime Gonalons, Aarón Escandell, Víctor Díaz, Quini, Jorge Molina, Rubén Rochina, Adrián Marín e Isma Ruiz.
Hasta 2024
Luis Milla, Antonio Puertas, Alberto Soro, Luis Abram (cedido), Raúl Torrente, Antoñín, Dionkou, Pepe y Barcia y Bryan Zaragoza.
Hasta 2025
Carlos Neva, Uzuni, Luis Suárez, Luís Maximiano y Ricard Sánchez.
Hasta 2026
Njegos Petrovic, Matías Arezo y Adri Butzke.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.