José Ramón Sandoval. Pepe Marín

Exclusiva para IDEAL

Sandoval: «Animo a la afición a que mire al futuro entrenador sin prejuicios»

«Ha sido un año nefasto y no hay que poner excusas. Al granadinismo le toca una nueva etapa y verla con ilusión», sostiene el extécnico del Granada

Rafael Lamelas

Granada

Miércoles, 29 de mayo 2024, 12:16

José Ramón Sandoval atiende a IDEAL tras unos días de reflexión. No habló con los medios de comunicación tras la dolorosa derrota en Girona, en una decisión consensuada con el club. «La temporada tuvo un final  cruel para lo que hemos trabajado y lo que ... habíamos iniciado con unas ganas tremendas», se sincera. «Se acabó la pesadilla para el aficionado. Ha sido un año nefasto y no hay que poner excusas. A partir de ahora, al granadinismo le toca empezar otra nueva etapa y verla con ilusión. Espero que así sea por el bien de Granada», reconoce.

Publicidad

Que Sandoval no seguiría en el banquillo se confirmó justo en la antesala del último partido.  «Estoy agradecido por la oportunidad que me dieron . Acepté cuando me llamaron y cuando me dijeron que tenían otro proyecto en mente. Quedé un poquito triste por las circunstancias de que en mi tercer partido se deslizaran nombres de entrenadores cuando ni siquiera habíamos iniciado el proceso de reanimación, pero luego lo encajé y se me pasó. Seguí trabajando por el Granada. Solo quería sacar resultados y eso fue lo que me hizo vivir esto con más intensidad y luego, al final, con más pena», abundó.

El de Humanes piensa que el granadinismo tiene que cerrar filas en torno a su sucesor. «Hay que estar unidos, tanto dirección deportiva como cuerpo técnico, para evitar errores. Invitaría a todo el mundo a que pensara nada más que en positivo, animo a la afición a que mire al futuro entrenador sin prejuicios, también con los jugadores que vengan. Son los que van a defender esta camiseta y hay que estar a tope con ellos. Que la afición no pierda el tiempo en pensar en qué han hecho en otros equipos y miren el presente que tienen para adelante, que es de la única manera que se puede sacar esto. Que no se le trate como a unos enemigos, que estos son los de enfrente, los que jueguen contra ellos. Ayudar aunque al principio haya cosas que no gusten», extendió Sandoval

Puso de ejemplo su propia experiencia. «Cuando llegué al Córdoba, no era el más deseado, y acabé bajo aclamaciones porque logré el objetivo de salvarnos, simplemente porque todos nos pusimos a remar desde el primer minuto. No podemos sufrir el prejuicio de una etapa anterior porque no se saben las circunstancias», insistió. Lo importante, para él, es que el proyecto «tenga mucha fuerza» y que se caracterice por «el respeto y la humildad». «Seguro que se podrá repetir lo de hace dos años y volver a la primera», agregó.

Publicidad

Sobre el balance de su etapa, reconoce que le habría gustado arrancar antes, «menos exigidos». «Estoy convencido de que se habría salvado. Es un poco la rabia que tengo, si hubiera tenido algo más de tiempo. Con margen, habríamos sacado más victorias», aseguró. Da las gracias a futbolistas y empleados del club, que le han hecho agradable el día a día, «ver cómo han defendido este escudo».

«Me voy muy dolido por no haber podido dar la talla. Sobre todo, desolado por la imagen que se dio en el último partido, aunque era previsible», asume, destacando solo haber podido dar oportunidades a varios canteranos, con la renovación de Rodelas por encima de todo. «Ha sido una de las luces que se han visto, que hace cosas diferentes. Hay que dejar que la gente se equivoque y se atreva. Y creo que ese es el perfil que tenemos que tener para el año que viene», aportó.

Publicidad

«La temporada tuvo un final cruel para lo que hemos trabajado y lo que habíamos iniciado con unas ganas tremendas»

«Jugamos contra un equipo que es un depredador. Dejarse llevar me entristeció mucho y me ha costado dos días  levantar la cabeza y mirar al frente a mi gente», desveló. Sandoval tiene grabada en la mente la fotografía del vestuario. «Hubo un silencio de muchos minutos, muchas lágrimas, mucho sentimiento. Entiendo que haya gente avergonzada por lo que pasó, mucho orgullo arrancado. Gente que sabía que iba a seguir el año que viene y no quería terminar el año de esa manera. Volvimos a Granada y y seguía viendo esas caras. Que nadie se piense que este equipo no lo ha sentido. Mucha gente de ese vestuario comprometida que, en otro contexto, con la mente más limpia en Segunda, puede ofrecer un buen rendimiento», destacó.

Ha recibido innumerables mensajes durante toda la semana, algunos muy emotivos. Lo curioso es que, sin el fallo del penalti ante el Celta, el equipo no habría quedado colista a pesar de su derrota y la victoria del Almería. «Apechugamos con todo. No le doy más vueltas. Ojalá esto sirva para que acierten con la persona al mando y que permitan que lo bueno que hay funcione», observó. «Voy a empujar con todo mi corazón desde la distancia, porque para mí Granada lo es todo y viene una situación muy difícil y hay que saber aceptarla. Podía haber un descenso, pero no tuve miedo de venir, aposté. Me he dejado la vida, pero no ha dado para ello. Por eso hay que reflexionar mucho desde dentro y pensar en qué cosas se han hecho mal para volver otra vez al carril de la victoria», concluye. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad