

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas y Chema Ruiz España
MADRID | GRANADA
Lunes, 28 de septiembre 2020, 00:21
No es más que el comienzo de la temporada, pero el Granada afronta ya una semana determinante, que marcará el devenir del equipo en el ... resto del ejercicio. La relevancia viene de una vertiente estrictamente deportiva y de otra vinculada a la actividad en el mercado. En lo que respecta al balón, Diego Martínez y los suyos se jugarán su presencia en la fase de grupos de la Europa League, en un duelo que, pese a la fecha, ya puede considerarse una 'final'. En los despachos, la dirección deportiva ha de cerrar el grupo que competirá al menos hasta enero. En buena parte, ya está confeccionado el vestuario, pero aún quedan cuestiones por resolver.
Cronológicamente, el primer punto de inflexión de los próximos siete días será el jueves. Es la fecha que, aunque Diego Martínez no lo admitiera, está subrayada en rojo desde que sus jugadores derrotasen al Locomotive Tbilisi. Decidió en buena medida la alineación en el Wanda y alterará sobremanera el trabajo en los próximos meses. Espera el Malmö en Suecia, henchido de moral tras golear en su Liga al Häcken. Toivonen y Kiese Thelin, este último por partida doble, pusieron los goles en el 3-0 registrado en el mismo escenario que acogerá la cita europea, que les permite conservar el liderato y sus ocho puntos de ventaja respecto al segundo.
Será el segundo viaje europeo de los rojiblancos, que presumiblemente volarán el miércoles para disputar, probablemente, el partido más importante de su historia, una vez más. Será un todo o nada en tierras escandinavas, como en las dos eliminatorias anteriores. En juego, seguir prolongando esta secuencia de partidos, con paseos por el continente cada jueves y lucha en el campeonato nacional por la permanencia los domingos, y una nada desdeñable inyección de capital en las arcas.
Quién sabe cuánto pudiera influir este ingreso en el cierre del mercado. Exactamente en siete días, el próximo 5 de octubre, se acabará el plazo para incorporar jugadores, un plazo en el que el Granada tratará de cerrar la llegada de Luis Suárez, el del Watford. El jugador está en la ciudad ultimando su regreso al club rojiblanco, que tramitan los últimos flecos del que, si nada se tuerce, será su noveno fichaje. Aunque la operación parecía encaminada hacia una cesión, los nazaríes negocian con el Watford una fórmula alternativa que permita a los andaluces hacerse con el jugador en propiedad.
Sobre la mesa hay una vía particular que consiste en abonar un traspaso para obtener un porcentaje de los derechos del delantero y establecer un calendario de pago para, poco a poco, adquirirlos en su totalidad. Es similar a la que propició el aterrizaje de Machís el pasado verano, cuando el club rojiblanco desembolsó alrededor de tres millones de euros por el 65% de su pase. La cesión ahora se contempla como una opción secundaria, pues no interesa a ninguna de las partes implicadas, que presentan voluntad por llegar a un acuerdo. Todo parece una cuestión de tiempo.
Al margen del punta, la dirección deportiva se mueve para intentar incorporar a un central, pendiente del aún malaguista Diego González, aunque hay más cola frente a la puerta de salida. Con Neyder Lozano pendiente de si pasa o no por el quirófano, al club sólo le queda cerrar la marcha de Álex Martínez, que rescindirá su contrato, y de Antoñín, en busca de una cesión. El lateral apunta al Oviedo, siempre que alivie sus problemas con el límite salarial, y el atacante, al Rayo Vallecano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.