Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
Sábado, 6 de febrero 2021, 16:13
Soldado frustró la fiesta del 'comandante'. El valenciano conquistó un empate en el minuto 92 frente a un Levante que se las prometía muy felices tras el doblete de su veterano capitán. Estaba de celebración por su renovación con los granotas con un par ... de dianas, pero al final se tuvo que conformar con las tablas. Un punto que permite al Granada lamerse las heridas tras su eliminación copera. Misma terapia que la temporada pasada, cuando visitó el Ciudad de Valencia tras caer con el Athletic en semifinales. Aquel encuentro fue el último antes de confinarse. Habrá que ver cómo se metaboliza este. Desde luego, con el carro de bajas que dejó en casa, bien valió la visita.
Fue un encuentro de muchos vaivenes. Kenedy marró un gol a bocajarro justo antes del primero de Morales, del que luego se resarciría. Cuando parecía factible ponerse por delante en el marcador para el Granada, los anfitriones se removieron con desparpajo tras un saque de banda defendido con ternura, que el del brazalete convirtió en otra muesca más. Arriesgaron los visitantes, se lanzaron a la desesperada, y Puertas encontró en su derecha una ocasión de sacar su tacto a relucir. Soldado, en el punto de penalti, puso la testa como si fuera un yunque y la bola voló hacia la red. Curtidos en mil batallas, el 'nueve' nazarí y Morales se despidieron con respeto reverencial al final del encuentro. Oda a los delanteros de galones, líderes.
Levante
Aitor Fernández; Miramón (Postigo, m. 82), Rubén Vezo, Óscar Duarte, Clerc; Melero, Radoja, Rochina (De Frutos, m. 64), Morales (Son, m. 75); Roger Martí (Bardhi, m. 82) y Sergio León (Dani Gómez, m. 64).
2
-
2
Granada
Rui Silva; Foulquier, Domingos Duarte, Nehuén (Germán, m. 87), Vallejo, Aarón Marín (Antonio Puertas, m. 46); Yan Eteki (Fede Vico, m. 74), Montoro; Kenedy (Machís, m. 59), Luis Suárez y Jorge Molina (Soldado, m. 74).
GOLES 1-0, m. 30: Morales; 1-1, m. 43: Kenedy; 2-1, m. 67: Morales; 2-2, m. 92: Soldado.
ÁRBITRO Cordero Vega (comité cántabro): Amonestó al local Morales (m. 74); y a los visitantes Montoro (m. 55), Soldado (m. 79) y Luis Suárez (m. 94).
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la jornada 22 de LaLiga Santander, disputado en el estadio Ciudad de Valencia, sin público en las gradas.
Las bajas forzaron una variación del sistema del Granada. Jesús Vallejo no parcheó esta vez como pivote, sino como uno de los tres centrales en la retaguardia. La modificación reubicó a Foulquier de carrilero, que es como más luce con sus arrancadas felinas. El ataque se lo repartieron Suárez, Kenedy y Jorge Molina, el as de copas que se quedó sin emplear en los cuartos con el Barcelona y que supo gravitar en el espacio libre entre el área y el mediocampo.
El de Alcoy experimenta una metamorfosis fruto de su fina interpretación del juego. Sigue siendo poderoso en el remate en el área, pero también se ha sabido ajustar como pasador en esos espacios que requieren pocos toques (a veces solo uno), pero brillantes. Molina protege y sirve, combado balones o canalizándolos por bajo. En época de puntas de mucha movilidad, él compensa la degradación de los años, que siempre quitan chispa, con una excelente colocación, buenísima visión del resto y un pie zurdo que sabe reventar la pelota y acariciarla. Repartió golosinas a los demás y de ello se aprovechó Kenedy.
Antes de ello, el Levante aplicó su modelo de gestión del esférico ante un Granada en engrase, que sacudía balonazos y despreciaba la iniciativa. José Luis Morales, otro rockero con canas, colocó un balón que Roger Martí, con ese rictus de tomarse todo muy en serio, intentó mandar a la red con el tacón, pero Rui Silva lo atajó. Diego aparcó el debate de la portería e insistió en el portugués.
Las llegadas granotas se sucedían, peligrosos los locales en algún córner, hasta que Foulquier arreó por la derecha y se quitó rivales como si fueran maleza, pero no confió en su zurda al llegar al área y le arrebataron el testigo antes de ejecutar el tiro.
Con Montoro en el remolino, sin hallar salvavidas, el Granada buscó con denuedo a Molina, que estaba sutil en la ruptura de líneas. En un cuero elevado, Suárez aceleró por la derecha y le puso un centro que botó un poco a Kenedy a la hora del disparo. Parecía imposible el fallo pese a todo, pero Aitor Fernández es un portero lleno de recursos. Se tiró hacia su derecha pero rectificó con su rodilla izquierda para impedir el gol del brasileño.
Del posible 0-1 se marchó directo al 1-0, en un arranque al límite del fuera de juego de Jorge Miramón con centro hacia Roger Martí. Este no pudo apuntillar pero acaparó todas las atenciones defensivas. La bola rodó por atrás, al espacio neutral, justo hacia donde acudió con la lanza Morales. Rebasó a Foulquier, confiado, y puso el interior del pie para ajustar ante Rui.
El Granada se obligó a arriesgar. Llegó en un movimiento de arrastre de Montoro que observó Eteki. Miramón despejó fatal y Molina, como si fuera Laudrup, filtró un pase para que Kenedy se resarciera frente a Aitor. Golpeó seco y raso, a punto de raspar el poste, sin reacción de Aitor.
Adrián Marín, flamante fichaje invernal, debutó como lateral largo en la zurda, pero se bajó del bus en el descanso, seguramente tocado tras tanta inactividad. Diego Martínez pensó en Puertas en la misma función, siempre leal el almeriense para adaptarse a cualquier coyuntura. Compareció más tarde Machís y en su primera aparición generó una enorme amenaza en carrera. En el córner, Domingos peinó y Suárez giró mal el cuello.
Las tornas parecían girar. El Granada encontraba más determinación en sus intenciones y el Levante se aturullaba, hasta que consiguió improvisar unos pases tras un saque de banda y profundizar por la derecha, por donde había un agujero que no tapó Puertas. Morales llegó al rectángulo de Rui con alto voltaje para reventar la bola, justo cuando parecía que los nazaríes podían discutir la situación. De inmediato, una falta de Montoro acabó con un rechazo a la red desde la frontal de Domingos Duarte, pero se canceló por fuera de juego.
Impresionó Morales, como si hubiera engullido el elixir de la eterna juventud. Esprintó ante Eteki, que parecía ya en triciclo, y despachó orientando el balón hacia Roger, pero Rui salió valiente a sus pies y evitó males mayores. La rueda de sustituciones sacó ya al veterano granota, tocado de tanta travesura, mientras que el 'chamán' recurrió a Fede Vico y Soldado.
Sin mediocentro defensivo, sobreexpuesto en ataque, el Granada no lograba encontrar el rumbo correcto. Rui se tuvo que agigantar ante Son para mantener al equipo agarrado aún al encuentro. Los locales continuaron explotando los huecos de una defensa ya menos nutrida y los rojiblancos, de nuevo con la indumentaria chillona bajo maleficio, se estaban frustrando. Germán ingresó con ariete y, en plena estampida, Puertas apareció en su carril natural, con el tobillo enroscando un centro para que Soldado repartiera el botín. Bueno para el almeriense, que llevaba tiempo sin protagonizar gestas en ataque, y fenomenal para el atacante en su tierra. Soldado es un auténtico general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.