Sophia Yang, nueva presidenta del Granada. P. V. / gcf
Nombramiento

Sophia Yang será la nueva presidenta del Granada

Sucederá a Rentao Yi al frente del consejo, en el que entrará otro ciudadano chino y al que no regresará Pepe Macanás, que ha tenido el ofrecimiento

Martes, 28 de junio 2022

Sophia Yang será desde este miércoles nueva presidenta del Granada. La hasta ahora consejera asciende en la escala jerárquica de la entidad, aunque ya era la persona de referencia en España de la corporación DDMC, dueña de la empresa Daxian, que pasa por ser la ... sociedad que tiene el 98,3% de las acciones del Granada CF SAD. La junta general extraordinaria de accionistas del club que se celebra en Los Cármenes desde las 12 horas servirá para aprobar este y otros nombramientos. Ha habido un intento de regreso de Pepe Macanás al órgano de gobierno, pero al parecer no se ha visto con la disposición para ello. Sí entrará seguro un ciudadano chino, en principio enlace en su país con la empresa matriz. Lo demás, por confirmar.

Publicidad

En el fondo ocurre algo previsible al frente, verificada la influencia de Yang dentro de la entidad rojiblanca. Ya rompió su silencio para dar explicaciones acerca de la propiedad en la rueda de prensa de presentación de Alfredo García Amado y Nico Rodríguez como director general y director deportivo, respectivamente. Ahora se expone más y consigue reclutar de nuevo a Macanás, que fue degradado en su momento. Yang tuvo un paso efímero en el desembarco inicial de la empresa china en Granada, bajo una figura de 'controler' financiera, abandonando el cargo tras la llegada de Antonio Fernández Monterrubio a la dirección general. Retornó como consejera y ha tenido un papel crucial tanto en los cambios emprendidos hace un año como, sobre todo, en los recientes, asesorada por el abogado Javier Aranguren.

Los cambios en el consejo de administración se han convertido en habituales cada vez que se ha celebrado una junta extraordinaria. Los más relevantes llegaron el 15 de septiembre de 2020, cuando quedó remodelado al completo con la entrada de Rentao Yi como presidente, Lingxiao Yu como vicepresidente y Juan Yang (Sophia en su versión 'europeizada') como secretaria y cara visible del conglomerado DDMC en la ciudad, pues los otros dos nunca hicieron acto de presencia. Además de la salida del hasta entonces máximo mandatario John Jiang y de un consejero afín, Yisong Chen, también salió Pepe Macanás, que había llegado al cargo a Ignacio Cuerva en 2018.

Sin Macanás, que quedó solo para las relaciones institucionales hasta ahora, el consejo estuvo sin españoles hasta la siguiente junta extraordinaria, el 22 de febrero de 2021, que supuso la irrupción de Patricia Rodríguez. Por primera vez, quedó compuesto por cuatro personas.

Publicidad

La donostiarra se mantuvo como consiliaria hasta el 15 de noviembre del año pasado, cuando ya llevaba meses ejerciendo de directora general en sustitución del despedido Antonio Fernández Monterrubio. De nuevo, los tres ejecutivos chinos se quedaban al frente, algo que varía ahora tras la caída en desgracia de Rentao Yi, que desde hace varias semanas ya no es presidente de DDMC, y de Lingxiao Yu. Este ejercía de director ejecutivo de Super Sport Media, empresa filial de la corporación china encargada de la explotación de los derechos televisivos de LaLiga en su país a través de una empresa conjunta, SFCM, que fundaron el propio sindicatos de clubes y Mediapro. LaLiga le pide a Sport Sport Media una indemnización de 105 millones por una deuda de 45 por impagos de los derechos de emisión.

El Granada inició su cambio de club de fútbol, con directivas o gestoras, a Sociedad Anónima Deportiva, con consejo de administración, el 2 de agosto de 2011, menos de dos meses después de regresar a Primera división 35 años después de la última vez. El 24 de febrero de 2012 quedó todo inscrito en el registro mercantil. De presidente, Quique Pina, que ya era el máximo mandatario bajo el impulso económico de la maquinaria del Udinese de la familia Pozzo. Como consejeros, Juan Dólera, abogado del murciano, y Jordi Trilles, letrado de Gino Pozzo. El 98,3% de las acciones del Granada CF SAD quedaron en manos de la sociedad Daxian, con el italiano detrás, aunque tras ella también hubiera varias empresas pantallas hasta acabar bajo el control de DDMC durante el proceso de venta. Todo este entramado forma parte de la investigación de la operación Líbero.

Publicidad

En 2016 llegó el baile de sillas, con la entrada de John Jiang como presidente y Kangning Wang como vicepresidente. Trilles se mantuvo y se incorporó Ignacio Cuerva, que en su día fue presidente de la gestora que cedió el poder a Quique Pina, en tiempos del equipo en Segunda B. Sergi Vieta, nombrado director general, fue apoderado mancomunado, con el abogado Luis Sánchez de secretario. Cuando salió Vieta, Monterrubio pasó a tener responsabilidad de firma. Sophia Yang, que llegó a aparecer como apoderada, desapareció hasta la etapa actual. Tras Cuerva llegó Macanás y hubo alguna inclusión china con firma, como la de un tal Xueyan Bao, sin relevancia efectiva en la gestión. También, la de David Belenguer, que fue director general del grupo Hope, empresa de gestión de los clubes que supuestamente eran de Jiang y que acabó disolviéndose.

Tras Jiang llegó Yi y ahora asciende Yang. Será la 44ª persona en el cargo rojiblanco, 31ª si se contabilizan los que fueron electos. Es la cuarta desde que hay SAD, después de sus dos compatriotas y Quique Pina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad