El Cortes celebra su billete para la actual Copa del Rey. R. I.
Rival del Granada

El sueño rojiblanco de un pueblo 'maño' en Navarra

El CD Cortes, rival del Granada en Copa del Rey, permanece ilusionado de cara a vivir una noche histórica para el municipio en casa del Tudelano

Martes, 29 de octubre 2024, 16:31

Cortes vive al límite. Literalmente, en la frontera entre Navarra y Aragón. Este pequeño pueblo del norte de España cuenta con algo más de 3.000 habitantes. Unos cortesinos que consultan el calendario con la ilusión típica de un día de Reyes. Aún queda lejos ... el roscón, pero el regalo lo recibieron por adelantado y envuelto en papel rojiblanco. El sorteo de la Copa del Rey les deparó una auténtica fiesta para la historia a unos 25 kilómetros de sus casas. Una cita entre David y Goliat donde lo de menos será el marcador.

Publicidad

El CD Cortes, equipo que milita en Tercera RFEF –la quinta categoría del fútbol español– se medirá al Granada en la primera eliminatoria del torneo del 'KO'. Será el partido más importante en la longeva historia del club, que ya asciende a 97 años. Un clásico del fútbol humilde navarro, aunque con identidad 'maña'. «Aquí varios somos abonados del Real Zaragoza», avanza Mikel Pascual desde el otro lado de la línea telefónica. Es el capitán de los rojillos, que disputan sus encuentros como locales a poco más de 45 minutos en coche de La Romareda. Una distancia bastante inferior a la que separa su término municipal de la capital pamplonica, pero en estos momentos lo único que importa es el Granada.

«En la vida hubiésemos imaginado enfrentarnos a ellos. Durante el sorteo nos esperábamos quizá a un equipo de Primera RFEF, así que el Granada fue una sorpresa. En Cortes estamos deseando ver en directo en el campo a un club de élite. Somos amateur y sabemos que vamos a sufrir un montón, pero jugaremos con toda la ilusión del mundo», desgrana el centrocampista. Pascual luce orgulloso la camiseta del equipo de su pueblo desde que era un niño. Aquella que se conoce en todos los estadios del fútbol modesto de la Comunidad Foral de Navarra. Una piel que ahora salta al epicentro del deporte rey nacional.

Los navarros disputan un partido de Tercera RFEF, la quinta categoría del fútbol patrio. R. I.

«Esto es un premio. Para el municipio, para la gente que forma parte del club, para los que jugaron en campos de tierra... Estamos todos muy emocionados por disputar la Copa ante el Granada. Los vecinos lo sienten igual y están con su equipo. Medio pueblo nos acompañará en la grada, así que haremos todo lo posible para que presuman de nosotros. El año pasado jugamos el 'play off' de ascenso, pero esto es diferente. Estamos viviendo una semana que jamás olvidaremos», detalla. Tampoco lo harán los cortesinos, a los que no les importará peregrinar el día del cruce.

Publicidad

Por motivos logísticos, el Cortes no albergará el choque en su estadio de San Francisco Javier. Los requisitos de la Real Federación Española de Fútbol obligaron al conjunto navarro a solicitar el uso del campo del Tudelano, conjunto de la ciudad vecina de Tudela. Se trata de un recinto de hierba natural apto para la competición, pero no de un hogar para los locales. «Es una pena porque hubiese supuesto una auténtica fiesta en Cortes. Con la gente comiendo en la calle a mediodía, a la hora de la merienda... Un día para parar el pueblo y disfrutar. Al Granada le hubiese encantado el ambiente. Puede que no se vuelva a repetir jamás. Al menos, sabemos que va a asistir media localidad a Tudela. Se han llenado ya cuatro o cinco autobuses. Al partido van cerca de 2.000 aficionados. Es una pasada», saca pecho el capitán.

Correr, correr y correr

Acostumbrados tanto a sus dimensiones como al césped artificial de San Francisco Javier, el primer equipo realizó estos días un par de sesiones en el Municipal Ciudad de Tudela. Una necesidad para llegar lo mejor preparado a la cita copera. «Es distinto en cuanto a superficie y tenemos que acostumbrarnos rápido. Nos hubiese gustado estar en nuestra casa, pero agradecemos al Tudelano su hospitalidad y jugaremos con la máxima motivación», aclara el entrenador Daniel Bruna.

Publicidad

Los jugadores realizan un entrenamiento previo al choque con el Granada. R. I.,

Medirse a un técnico como Fran Escribá se antoja como el reto de la carrera deportiva del míster. Un colega de profesión que conoce perfectamente. «Fue el entrenador del Real Zaragoza hace no mucho. La afición es muy exigente, pero en mi opinión lo hizo bien en su etapa. Sabe interpretar a la perfección las situaciones de partido y las trabajo muchísimo. Es un técnico de ascenso directo sin duda. De los mejores de la categoría. Imagino que contra nosotros rotará. También sé que nos tiene controlados. Hubo un informante del Granada en nuestro encuentro de liga frente el Garés», asume alegre.

No hace falta que nadie le describa a Bruna la dificultad de su cruce ante los nazaríes. Un duelo entre profesionales y aficionados para deleite de un pueblo entero, que no renuncia a dar la campanada. «Queremos obligarles a sacar toda su artillería si quieren ganarnos. El Granada concede pocas ocasiones y presentan una gran salida de balón, con jugadores de uno contra uno. Nos tocará correr como nunca para armarnos atrás. Seguramente varios kilómetros más que ellos si queremos igualarnos. También habrá que finalizar la jugada rápido para evitar sus contras. Intentaremos aprovechar el balón parado, donde todos los equipos parten desde el mismo sitio. En Navarra se juega así. Cada acción es vital», concluye. Por fin llegó el momento de soñar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad