![Tebas anima a fichar jugadores chinos](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202101/24/media/cortadas/LI-TENGLONG-k0s-U1303059789028z-1248x770@Ideal.jpg)
![Tebas anima a fichar jugadores chinos](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202101/24/media/cortadas/LI-TENGLONG-k0s-U1303059789028z-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Sábado, 23 de enero 2021, 23:52
Que LaLiga tiene una querencia especial por China lo demuestra que anime a sus clubes a fichar jugadores del gigante asiático. La patronal dirigió hace unos días una nota informativa a sus asociados en la que les explica las facilidades que existen para incorporar ... futbolistas de la SuperLiga y que LaLiga pone a su disposición un informe de 'scouting' con los elementos más destacados de la principal división china y sus categorías inferiores.
El Granada ya lleva años sirviendo de puente para elementos de este enorme y lejano territorio, aunque ninguno ha triunfado en el club. En la actualidad, mantiene a Li Tenglong, nacido en Moscú pero de nacionalidad y rasgos chinos. Un centrocampista de 20 años que está enrolado en el Recreativo Granada, filial rojiblanco, en el que luce el dorsal 27, pero que no ha participado en lo que se lleva de temporada. En su momento sí sonó alguna posible adquisición para el primer equipo. Fue en el pasado mercado invernal, cuando se barajó la opción de Wei Shihao, delantero de 24 años que sigue en pleno apogeo goleador en su torneo. Un perfil alto llamado a llegar a Europa algún día, aunque el Granada ahora mismo no podría acogerlo: tiene sus tres plazas de extracomunitario cubiertas con Nehuén Pérez (argentino), Robert Kenedy (brasileño) y Yangel Herrera (venezolano).
En el escrito que envió LaLiga a los clubes, se detalla que en las últimas semanas se han anunciado «medidas de control económico y salarial» en el torneo chino, «lo cual facilitará la salida de jugadores». Esta considera que es «importante» que las secretarías técnicas de los equipos tenga acceso a este tipo de información, «para que podáis analizar oportunidades», apunta, dirigiéndose a las direcciones de los clubes. Además, añade que se ponen a disposición las oficinas de LaLiga en China, en coordinación con la federación de aquel país.
Todo esto viene a colación del acuerdo que firmaron ambos estamentos el 23 de agosto de 2019 para fundar el programa 'GoalFuture', con el objetivo de potenciar el desembarco de talento chino, aunque el Granada ya ha tenido varios jugadores así desde 2016, sin que ninguno haya triunfado. En el primer año llegaron Jin Feng, a prueba al entonces Granada B, y el portero Zixiang Wang, que arrancó en el juvenil y que sí aguantó un tiempo más, tras lo cual regresó a su tierra. Ha habido algunas pruebas más, en el marco de la relación que existía con el Chongqing Lifan, en su momento presidido también por John Jiang, ex mandatario de los nazaríes.
Posteriormente llegó Zao Hunze, central que sí estuvo un par de temporadas en el Recreativo, con muy escasa participación, apenas cuatro partidos, tres como titular. La campaña pasada pasó por la entidad Bahtiyar Peyzullah, apenas una anécdota. Ahora, solo queda Li Tenglong.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.