![Granada CF | Otro test de esfuerzo ante un rival de la cola](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202102/28/media/cortadas/huesca-granada3-kPCB-U130668480964KLE-1248x770@Ideal.jpg)
![Granada CF | Otro test de esfuerzo ante un rival de la cola](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202102/28/media/cortadas/huesca-granada3-kPCB-U130668480964KLE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Domingo, 28 de febrero 2021, 01:14
Como casi todo es relativo, un vistazo a la clasificación de la temporada pasada en Liga a esta altura induce a pensar que no hay muchos motivos de preocupación en la presente. El Granada tenía 33 puntos, tres más que ahora, y estaba en la ... novena posición, justo en la que había arrancado esta jornada 25. Por entonces estaba entretenido con otra competición, la Copa del Rey. Ahora es la Europa League la que desgasta, aunque el equipo prosperó también hasta los cuartos de final del torneo del KO. Lo que sí preocupa algo, aunque no para alarmar, son los resultados recabados frente a oponentes de la cola. Los rojiblancos vienen de perder fuera frente al colista, el Huesca, y este domingo se miden al penúltimo, el Elche. De sus siete encuentros ante conjuntos situados en ese momento entre los tres últimos, solo ha sumado cinco puntos, aunque en casi todos los casos hubiera circunstancias atenuantes.
La principal, la obvia; la carga de encuentros que encadena el Granada, que hoy llegara a los 41, ya muy cerca de superar el registro de su último ejercicio en Segunda, que fueron 42 porque solo participó en una eliminatoria de Copa y no jugó una jornada por la retirada del Reus.
Este curso ha acusado dificultad ante cuadros que están o estaban peleando por no bajar en aquel momento de medirse. Hay una fase crepuscular que coincidió con las fechas posteriores al encierro forzoso tras Chipre. En las más recientes, el cansancio y numerosas lesiones influyeron en los marcadores.
El primer enfrentamiento ante un equipo en problemas entonces llegó en la jornada 8, cuando el Levante, que era décimo octavo, sacó un punto de su visita a Los Cármenes (1-1). No se puede olvidar que el Granada, que había marcado pronto por mediación de Machís, en el minuto 7, sufrió la expulsión por roja directa de Gonalons poco después, por lo que remó contracorriente en casi toda la cita. Los granotas solo lograron hacer mella a los rojiblancos en un córner cabeceado por Rubén Vezo. Después, soportaron la situación hasta el final.
Las semanas más incómodas llegaron tras el confinamiento forzoso y el parón de selecciones de noviembre. En la jornada 10 llegó el Valladolid, 19º, al feudo nazarí y se impuso por un 1-3. Que el enclaustramiento había pasado factura por la falta de entrenamientos se subrayó en Balaídos una semana después. El Celta era último de aquella, pero revolvió una contienda en la que había anotado primero Luis Suárez. Fue la primera remontada de un adversario del Granada en Liga desde que Diego Martínez dirige su parcela técnica. Un 3-1 con poca apelación, aunque mientras la escuadra seguía avanzando en la fase de grupos de la UEL con paso gallardo.
El 3-3 con el Huesca de la jornada siguiente frenó la sangría. Fue un duelo extraño, en el que los rojiblancos llegaron a ir perdiendo por 1-3 y el que tuvieron un balón al poste ya con el equilibrio en el marcador que les podría haber dado el triunfo. No tuvieron reacción antes los oscenses en El Alcoraz la semana pasada y eso que, como pasó en Vigo, se adelantaron los nazaríes con diana de Domingos Quina. 3-2 reflejó al final el electrónico.
Con Osasuna, 19º tanto cuando se disputó el partido aplazado de la jornada 4 el 12 de enero como el correspondiente a la fecha 19, una de cal y otra de arena. Victoria en Los Cármenes (2-0), derrota en El Sadar (3-1).
Bucear en el detalle muestra distintas vicisitudes en cada contienda. Unas veces los errores vinieron de desatenciones y otras, de momentos de brillantez aislada del enemigo. Pocas veces se dejó ir el Granada, aunque ha habido momentos que la condición física no fue la mejor en general, o bien hubo algunos papeles erráticos de ciertos futbolista.
Influyó también que mientras el Granada se entretenía en la UEL o la Copa, sus rivales competían de domingo a domingo. Eso no sucede ahora con el Elche, que viene de toparse con el Barça en el Camp Nou, en uno de esos encuentros que tenía por recuperar. Cayó por 3-0 con muchos teóricos titulares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.