John Jiang fotografía la publicidad de un cartel del club. R. L. P.
Fútbol

El tope salarial del Granada está condicionado por la falta de patrocinador principal

El impago del anterior y la caída general de ingresos influyen en la necesidad de acelerar la 'operación salida'

Rafael Lamelas

GRANADA

Lunes, 30 de julio 2018, 01:06

El optimismo con el que se suele expresar el presidente del Granada suele chocar con los hechos al tiempo. Seis semanas después de la última comparecencia de John Jiang, el club sigue sin patrocinador principal y la obra de la segunda fase de la ciudad deportiva no ha empezado, dos compromisos del empresario en esa reunión. El espónsor es clave porque afecta a los ingresos que definen el tope salarial de la plantilla. A día de hoy las posibilidades de nuevas inscripciones están limitadas por este tipo de conceptos. El control económico es dinámico y puede mejorar hasta el cierre del mercado si se soluciona.

Publicidad

La camiseta sigue vacía en su frontal y hay aún cantidades pendientes del anterior patrocinador, la bebida Energy King. Una deuda reconocida por el director general, Antonio Fernández Monterrubio, que, según algunas fuentes, rondaría los dos millones de euros. Esto se une al impago de cuatro millones en el traspaso de Rochina al Rubin Kazán que ya está denunciado, y los «entre tres y cuatro bloqueados» hasta que se esclarezca el pleito con 'Tin' Angulo, despedido por dar positivo en un control antidopaje previo a fichar en 2016. Dinero en general que seguramente algún día estará, pero que a día de hoy no se suma.

Hasta ahora los nazaríes no habían tenido dificultades para registrar fichajes. Vadillo llegó libre, por Rodri pagaron 75.000 euros a la Cultural, con Aguirre hay 'ayuda' del Chongqing y Vico está cedido, pagando el Leganés parte de su ficha. Aarón y Adri mejoraron sus emolumentos al renovar y promocionar.

Las dificultades llegan con los salarios de retornados. Son Fran Rico (775.000) o Corozo (unos 100.000), ambos recuperándose de lesiones de rodilla, y Hongla (otros 100.000 aproximados). A pesar de los ingresos por traspasos de Carcela (2,5), Krhin (400.000) o Machís (cantidad sin descubrir, aunque escasa al ser del fondo de inversión), los ahorros con las rescisiones de Rubén Pérez, Pedro y Menosse, la no renovación de Chico Flores, la cesión de Peña y la marcha de los cedidos Iriondo, Agra, Hjulsager, Espinosa, Manaj y Kunde, falta margen todavía por la caída de ingresos. Ya no hay ayuda al descenso y han bajado los derechos de televisión. Son cerca de 15 'kilos' esfumados.

Esto obliga a acelerar la 'operación salida' para quitar cargas sin debilitarse en exceso y reforzarse, pero implica que el presidente cumpla su palabra y demuestre su capacidad en márketing. Su mundillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad