Edición

Borrar
Torrecilla celebra que lo hecho en la cantera tenga su eco en el primer equipo. PEPE MARÍN
Granada CF | Torrecilla y el don de dar la oportunidad

Torrecilla y el don de dar la oportunidad

Técnico del filial del Granada ·

El entrenador del Recreativo tiene una meta concisa: desarrollar talento para el primer equipo. Se dejará el alma por conseguirlo

FRAN RODRÍGUEZ

Sábado, 10 de julio 2021

No hay nada más bello que una buena oportunidad. Y en un mercado limitado, el Granada ve la suya en la cantera. Una en la que su filial se ha confiado a alguien que de dar oportunidades sabe bastante. Rubén Torrecilla (Plasencia, 1979) lleva toda la vida pegado al cuero y al césped, aunque desde hace una década vive su pasión desde los banquillos del fútbol base. Tras construir el mejor juvenil en la historia del Granada, en febrero acudió a salvar al Recreativo y lo logró. A pocas horas de que arranque su primera pretemporada con el 'B', atiende a IDEAL.

«Los del cuerpo técnico llevamos ya unos días trabajando en la Ciudad Deportiva y las sensaciones están siendo muy buenas», cuenta Torrecilla, una de las caras familiares en un organigrama que se ha visto agitado este verano por todos los cambios. «El acercamiento con la gente que ha llegado al club ha sido bueno y sano. Personas como Pep Boada, David Comamala o Pep Mercader que cuidan el fútbol base. Tienen las ideas claras con la cantera», celebra.

Las personas que han venido a ocupar el vacío de algunos de los que se fueron agradan al técnico: «Vienen de estar en una de las canteras más importantes de España, como es la del Barça». «Tienen una forma de trabajar que quieren inculcar aquí. No imponen nada a nivel de modelo de juego, pero sí de filosofía. Vamos en la misma sintonía, vemos de forma muy parecida cómo debe ser un filial. Es de agradecer al club esa apuesta fuerte por la cantera», detalla.

Cuestionado por esos cambios en ciertos preceptos a aplicar, Rubén Torrecilla confirma que la intención es que el equipo sea al completo de jugadores menores de 23 años, algo que siempre buscó. «Era algo que ya inculcaba en el juvenil, con chicos de primer y segundo año. Mi meta era conseguirlo en el filial. Tenemos que formar jugadores de esa edad para que puedan subir a ayudar al primer equipo. Eso con los mayores es muy difícil, porque no pueden bajar de nuevo al filial si se van con el Primera», esgrime Torrecilla, al que le ilusionaría dirigir un conjunto basado en «jugadores de nuestra tierra o desarrollados en nuestra cantera».

Rejuvenecer y hacer más granadino el filial, deseos que otras veces se diluyeron pero ahora parecen más cerca. «Además, para los cadetes o infantiles es importante ver que apostamos por jugadores que vienen de nuestra formación. Que tienen las puertas abiertas», completa.

Puertas que sostienen abiertas chicos como Isma Ruiz o Pepe, que de ese juvenil de Torrecilla han dado el salto al plantel de los 'mayores'. «Es un orgullo ver que cada vez hay más canteranos ahí. Isma, Pepe, Torrente o Ángel están entrenando con Robert Moreno. Es una alegría ver ese abanico de jugadores que han salido de nuestras mimbres, que han pasado por el Juvenil», expresa sobre esas semillas que un día se plantaron y hoy luchan por florecer. Y añade:«Es también un mensaje que mandamos a los jóvenes que piensen irse a otros equipos».

Mensaje que ha de estar en sintonía con los planes de Robert Moreno, con el que el míster del 'Recre' ha hablado largo y tendido antes de echar a rodar. «Me ha dejado gratamente sorprendido porque la intención que él tiene con respecto al filial es la misma que tengo yo con el Juvenil. Ese deseo de dar muchas oportunidades, dar el premio de entrenar con nosotros a los jóvenes, ser cercano con ellos, entrenar a las mismas horas... Además, el modelo de juego que tengo le gusta mucho», revela sobre esa incipiente relación laboral con alguien a quien considera «muy preparado». «Va a seguir haciendo crecer al club y sabe que estamos a su servicio», le recuerda desde estas páginas.

El arranque, mañana

Profundizando en el futuro del Recreativo Granada, Rubén Torrecilla revela que hasta el jueves es probable que no se haga trabajo sobre el campo. Mañana se arrancará con las pruebas físicas y la pretemporada tendrá unos siete amistosos. «Serán ante equipos de entidad como el Linares, el Córdoba, el Antequera, el filial del Málaga o el CD El Ejido», desgrana.

Afrontará esta larga preparación –no empieza la Liga hasta el 5 de septiembre– con una plantilla reconocible. «Hay una base importante de jugadores que se quedan y que son futbolistas de nuestra cantera», apunta. Luego, evidentemente, se verá reforzada en tres sentidos. El primero con gente que ha estado cedida fuera del club «como Adri Butzke, Cristian o Bryan Zaragoza»;el segundo, «cinco o seis juveniles que harán pretemporada con nosotros y lucharán en igualdad para ganarse un sitio, sabiendo que el cambio del juvenil al filial es exigente»; y tercero,«cinco o seis fichajes». En definitiva, el técnico y la dirección deportiva confían en que se reduzca «lo de fichar jugadores de fuera y se apueste por la cantera».

Será un año con olor a nuevo, con Torrecilla y Diego Mainz –su segundo– al mando de la nave desde julio, con nueva gente en los despachos y la intención clara de desarrollar el talento que existe. Entre tanta novedad, también se estrena categoría. Aunque mantiene un formato similar a la extinta Segunda B, la 2ª RFEF es el cuarto escalón del fútbol español y no el tercero como hasta ahora. «No se ha descendido en ningún momento. Es algo que siempre digo. Se ha sacado una nueva categoría, que es la 1ª RFEF, pero el Recreativo Granada empezó en Segunda B y se ha mantenido en ella», defiende el entrenador que recuerda la temporada pasada como un curso «complejo en el que se llegó incluso a estar luchando por los puestos de 'play off' de ascenso antes de jugar los de descenso».

Lo cierto es que la reorganización del fútbol patrio ha cambiado muchas cosa de sitio. Por ejemplo, al Recreativo Granada le tocará visitar rincones de Castilla-La Mancha o el litoral valenciano. «Va a ser una categoría muy bonita y exigente. Hay rivales de peso como el Alzira, el Hércules, el Real Murcia, el Águilas, el Toledo...», enumera casi sin querer dejarse a ninguno. «Jugaremos ante un filial como el del Levante. Va a ser dura pero bonita», se reafirma, con la sensación de que no habrá grandes diferencias con 2ªB.

Tampoco con respecto al salto entre el filial y el primer equipo. «Yo creo que la categoría es lo de menos. Importa más darle recursos a tus jugadores para que mejoren y suban a ayudar», expone. Sus palabras corroboran las de Patricia Rodríguez, que afirmó que el ascenso a 1ª RFEF no era un objetivo, sino desarrollar el talento. «El filial es para dar jugadores al primer equipo y estamos en una buena categoría para formarse. No creo que haya una distancia larga entre el Granada y el Recreativo. Veré la formación de mis jugadores, su día a día, su desarrollo y ese gen competitivo para que entrenen con Robert Moreno», sostiene, regresando a ejemplos como el de Isma, «al que le tocó jugar el año pasado», o Pepe. «Casi ni ha pasado por el filial y ya ha demostrado que puede hacerlo perfectamente como profesional», se enorgullece del zaguero diestro.

Y es que a Rubén Torrecilla se le llena la boca de granadinismo. «Estoy muy contento. Llevo 14 años aquí, mi mujer es granadina, mi hija... Yo lo que quería es seguir en el filial. Es una buena oportunidad de formar jugadores para que el Granada crezca. Me siento un entrenador de club, del Granada y sobre todo de cantera. Me voy a seguir dejando el alma por este escudo», promete deseando devolver esta bella oportunidad, poniéndola en las botas de la estrella rojiblanca del mañana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Torrecilla y el don de dar la oportunidad