

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Domingo, 19 de julio 2020, 00:45
Esta noche puede acabar festejándose algo muy gordo, pero ante todo se celebra el último baile de este Granada maravilloso. La fantástica oportunidad de cerrar ... con un hito, Europa, una temporada extraordinaria, con algunos jugadores para el recuerdo. Coronar el Everest tras sobrevivir con suma entereza en la particular expedición por el Himalaya del fútbol, con el futuro aún por esclarecer.
Conviene no precipitar paralelismos con aquel 'last dance' de los Bulls de Chicago, ahora famoso por el documental de Netflix. La forma en la que su entrenador, Phil Jackson, denominó en su arranque a aquella campaña final de la dinastía liderada por Michael Jordan, la 97-98, con el objetivo de que todos afrontaran motivados su lucha por el sexto anillo de la NBA. Pese a los cantos de sirena, no parece que Diego Martínez vaya a marcharse de la casa rojiblanca, ni que haya crisis internas con sus jefes directos como sucedía en aquel mítico equipo de baloncesto, aunque le preocupe por pura lógica los devaneos de la imprevisible propiedad china. Más feliz estará si cuenta con la oportunidad de pasear el escudo del equipo por otros países. En su caso, no hace falta que apriete mucho a sus hombres porque estos responden y no están ahítos de ganar; saben lo que tienen al alcance y lo desean con fervor. Ellos tratarán de cumplir venciendo en su partido. Luego, a esperar la carambola con otros resultados.
El ciclo en sí del técnico seguirá si no pasa nada extraño, probablemente por el año que le queda por contrato, pero a buen seguro no el de toda su plantilla. Hay una base fuerte que continuará y unos talentos con fecha de caducidad en la estructura que emprenderán el vuelo. Algunos puede que regresen al nido. Otros, no, requisados a golpe de talonario, mal que le pese a cuerpo técnico, directiva y afición. El reto del club será sostener el proyecto durante más tiempo haciendo girar la rueda de las contrataciones. Esa conjunción de acertar fichando barato y acabar vendiendo caro para seguir autoabasteciéndose, o sacarle todo el fruto a las cesiones, que las seguirá habiendo.
Se trata de darle mimbres al gallego para que el Granada siga creciendo, agarrados a ese genuino influjo de mejora individual que genera a su alrededor y que termina repercutiendo en un colectivo que se ha adaptado a todo, en cualquier categoría, con pandemia y sin ella. Pero primero toca lo de hoy. Ver hasta dónde puede llegar la versión actual de este conjunto admirable. Cuanto más arriba en la clasificación, dinero extra para las arcas de la entidad. Si es sexto o séptimo en la tabla, ganando y con la complicidad en otros campos, probablemente alguno necesite revisar si tiene en vigor el pasaporte. Le puede hacer falta.
El encuentro con el Athletic evoca la vuelta de la semifinal de Copa del Rey, quizás el momento álgido de esta escuadra en cuanto a nivel de juego, dominante e incisivo. Se impuso entonces (2-1), pero no fue suficiente por el marcador de San Mamés. Las heridas ya están curadas y sólo los nazaríes aspiran al segundo torneo continental en este enfrentamiento. Los bilbaínos sí competirán por el torneo del KO frente a la Real cuando se tolere el público en las gradas, pero no cruzarán fronteras la próxima campaña, salvo si acaban levantando este título y les toca ir a la Supercopa en Arabia Saudí. Quedarse fuera de la Europa League confluye en decepción para el cuadro de Garitano, que aún así quiere mantener el pulso en estos restantes 90 minutos, alertando de que intentará que los suyos saquen los puntos de Los Cármenes. Pese a todo, es previsible que meta cambios en su alineación.
Diego Martínez, sin embargo, irá con todo. Con lo mejor entre los disponibles, en el equilibrio entre idoneidad y salud. No ha habido parte de lesionados desde el encuentro en Mallorca. No se vestirá Vadillo, en el último día de trabajo con la entidad. Tampoco podrá jugar Machís por sanción. Como siempre, de la baraja tendrá que salir si hay trío o cuarteto atrás, a partir de lo cual se reparten el resto de cartas. En el costado que deja vacante el venezolano tal vez se incruste Antonio Puertas, dejando la derecha para Fede Vico. Es una incógnita si Montoro estará ya para desempeñarse como titular o bien seguirá sentando cátedra tras el descanso.
El poderío aéreo y los serenos reflejos de Rui Silva. La contundencia y anticipación de Domingos Duarte. La zancada vigorosa y el don para robar balones de Yangel Herrera. El desparpajo en ataque de Carlos Fernández, al que se le caen los goles del bolsillo. Cuatro iconos de este curso que no se sabe, con certeza, dónde jugarán en el próximo ejercicio. Junto a las flechas de Puertas, los rayos de Machís, el instinto de Soldado, la eficiencia del bloque más veterano y el empuje de los jóvenes que han irrumpido. Una familia bien avenida y dispuesta a armar la coreografía que les lleve donde nadie nunca con esta camiseta. El último baile aguarda en el adiós de la Liga. La enésima danza de la guerra en Los Cármenes.
ALINEACIONES PROBABLES
Granada: Rui Silva; Víctor Díaz, Domingos Duarte, Germán, Carlos Neva; Yan Eteki, Yangel Herrera, Antonio Puertas, Fede Vico; Carlos Fernández, Soldado.
Athletic Club: Iago Herrerín; Capa, Unai Núñez, Iñigo Martínez, Balenziaga; Dani García, Unai López; Williams, Muniain, Córdoba; Raúl García.
Árbitro: Carlos del Cerro Grande (comité madrileño).
Hora y TV: 21.00 (Movistar LaLiga)
Estadio: Nuevo Los Cármenes.
El Granada tendrá la posibilidad de disputar la Europa League si gana al Athletic y dos de los tres equipos que tiene por delante (Valencia, Getafe y Real Sociedad) pierden. También le valdría, en caso de vencer, si los de Mestalla y los del Coliseum firman tablas en sus partidos. El posible triple empate a 56 con Real y Valencia perjudica a los rojiblancos. Sin embargo, el equilibrio a 54 entre cuatro conjuntos (Granada, Valencia, Real Sociedad y Osasuna) sí favorece a los de Diego Martínez si empataran. La derrota les deja fuera de ello.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.