Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un calentón. Una niñería. Una irresponsabilidad. Un error arbitral. De muchas maneras se puede calificar la jugada que dio origen al penalti que dio lugar al 1-0 del Athletic y que cambió el rumbo del partido que el Granada perdió este domingo en San Mamés, su tercera derrota consecutiva como visitante en este campeonato.
Los granadinos han concluido la etapa más difícil del calendario con un punto sumado de 15 posibles. El colchón de 20 que acumulaban antes de llegar a esta fase del campeonato les permite vivir en la zona templada de la clasificación.
El inicio del partido estuvo acompañado de la ocasión más clara de los de Diego Martínez en los noventa minutos de juego. Un lanzamiento de falta de Montoro puso en serios aprietos a Unai Simón, que dejó el esférico muerto frente a la línea de gol y reaccionó a tiempo para volver a tocar el balón y evitar que Yangel Herrera pudiese celebrar el 0-1. El Athletic no quiso más sustos y fue Íñigo Córdoba el que puso a prueba la buena colocación de Rui Silva con un disparo al primer palo que el guardameta rojiblanco atrapó bien, con mucha seguridad (m.10). Como era de esperar la intensidad no faltaba en un encuentro en el que Raúl García iba a convertirse en protagonista.
Primero el atacante del conjunto vasco pudo acaparar los focos si hubiese rematado mejor un buen servicio de Yuri que terminó en las manos de Rui Silva. Sin embargo, en el 35 de partido una pelea con Duarte le posibilitó convertirse en el primer goleador del partido. García había llegado tarde a la lucha por un posible rebote en el área del Granada y empujó a Duarte. El central granadinista se revolvió y empujó con más claridad aún al delantero navarro, lo que dio lugar a que Cordero Vega le amonestara y -por encontrarse el balón en juego- señalase el punto de penalti. Es el segundo que le pita esta temporada, en la que Duarte también cometió una evitable pena máxima en Villarreal. Los futbolistas del Granada protestaron mucho esta acción, pero a pesar de ser revisada por el VAR el árbitro mantuvo su decisión inicial: amarilla para el central y penalti. El lanzamiento lo falló Raúl García en primera instancia, pero el VAR 'chivó' al árbitro que Rui Silva tenía sus dos pies por delante de la línea de gol, por lo que el lanzamiento se repitió y Raúl García chutó con más precisión en su segundo intento (1-0).
Athletic Club
Unai Simón, Capa, Yerai, Martínez, Yuri, Unai López, Dani García, Williams, Sancet Tirapu (Lekue, m.72) , Íñigo Córdoba (Ibai, m.65) y Raúl García (Mikel San José, m.82).
2
-
0
Granada
Rui Silva, Víctor Díaz, Duarte, Martínez, Quini, Montoro (Eteki, m.85), Gonalons, Puertas, Yangel Herrera (Carlos Fernández, m.57), Machís y Soldado (Vadillo, m.67).
goles 1-0, m.41: Raúl García (de penalti); 2-0, m.83: Yuri.
árbitro Cordero Vega (colegio cántabro). Amonestó a los locales Dani García, Íñigo Córdoba, Capa, Sancet Tirapu y Raúl García así como a los visitantes Duarte, Rui Silva, Montoro y Quini.
incidencias Partido de liga disputado en el estadio San Mamés ante 37.974 espectadores.
En la segunda mitad el Granada salió dispuesto a recuperar la intensidad y la chispa perdida en el tramo final del primer acto, pero pese a un comienzo burbujeante de Darwin Machís la profundidad de los andaluces se fue perdiendo. Ni Puertas, ni Machís, ni Vadillo ni Soldado están en su mejor momento. Y eso se nota. Son tres partidos seguidos sin que ningún atacante rojiblanco marque gol y en esta ocasión la habilidad de los granadinos en las acciones a balón parado no fue suficiente para evitar un mal resultado. En total, el Granada completó menos disparos a puerta (uno) que goles recibidos.
El partido empeoró aún más para el equipo andaluz con el paso de los minutos. Y es que en el tramo final Raúl García estuvo cerca de ampliar la ventaja local con un cabezazo que se estrelló en el larguero antes de que el Athletic sentenciase el duelo con un excelente balón al área de Unai López, que fue aprovechado por Yuri para anticiparse a Vadillo y marcar el 2-0 definitivo. El Granada lo siguió intentando, pero vive un mal momento. Le toca reinventarse, aprender de sus errores y mejorar su producción ofensiva para seguir engordando su número de triunfos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.