La Universidad de Granada negó este martes que se produjeran «insultos homófobos proferidos con carácter general por todos los espectadores presentes, tal y como se ha afirmado en algunos medios de comunicación» en el partido de la Superliga 2 de voleibol masculino entre su equipo y el Marbella Costa del Vóley en el pabellón Universiada el sábado 30 de noviembre. La institución denunció su «grave indefensión» y se reservó el derecho a tomar medidas legales.
Publicidad
A través de un comunicado oficial con catorce puntos, la Universidad de Granada quiso manifestar acerca de los hechos supuestamente ocurridos durante el mencionado partido que «los comportamientos denunciados, por jugador y club en el requerimiento recibido por su parte, no se pueden constatar con los materiales audiovisuales y testimonios recabados; así, no se detectan insultos homófobos por parte de la grada, jugadores del equipo de voleibol de la UGR o miembros del equipo técnico».
«No se producen insultos homófobos proferidos con carácter general por todos los espectadores presentes, tal y como se ha afirmado en algunos medios de comunicación. En este sentido, se rechaza categóricamente la acusación de que la afición local profiriese de forma generalizada y continua, insultos y cánticos homófobos durante los tiempos muertos ni durante el partido», continúa la Universidad de Granada.
«No se puede concluir que la afición presente en el pabellón tuviese un comportamiento generalizado de acoso, derribo y persecución hacia el cuerpo técnico, los jugadores y los familiares del club Marbella Costa del Vóley presentes en el pabellón», insiste la Universidad de Granada, que además niega que sus jugadores «alertaran a la grada a proferir los insultos homófobos denunciados en ninguna circunstancia» ni que su entrenadora se dirigiera «de forma inadecuada u ofensiva» a los integrantes del rival.
«A la Universidad de Granada no le constan igualmente que se produjeran gritos homófobos o amenazas, tras la finalización del partido, tanto en los pasillos como en los aledaños del pabellón», recalca la institución, que de hecho sostiene que «los jugadores de club Marbella Costa del Vóley, tras finalizar el encuentro, pudieron moverse libremente por las dependencias comunes de la instalación, sin que en ningún momento fueran amenazados por parte de la afición presente en el pabellón», tal y como demuestra la fotografía que se hicieron para celebrar la victoria.
Publicidad
«La Universidad de Granada, a pesar de la sorprendente ausencia de una denuncia de los hechos de manera oportuna y a través de los cauces adecuados, de conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable y las más elementales reglas de la buena fe y la proscripción del abuso de derecho, niega como entidad pública de educación que haya consentido los hechos denunciados», defiende el comunicado. «Al contrario de lo que se afirma en algunos medios de comunicación sobre la pasividad y tolerancia de la institución hacia estos, la Universidad ha actuado con absoluta diligencia y abrió una investigación de oficio, viéndose obligada a requerir información al propio interesado para que le dé cuenta de los hechos supuestamente acaecidos», apuntó.
La Universidad de Granada calificó de «totalmente falsa» la presunta imputación de amenazas por parte de un grupo de sus jugadores hacia los del club rival. La institución subraya que «nunca ha considerado, ni ha intentado en ningún momento, responsabilizar a los miembros del club Marbella Costa del Vóley por la situación creada, ni ha expandido rumores sobre la falsedad de la denuncia realizada a través de medios de comunicación y redes sociales».
Publicidad
«La imputación de dejación de funciones hecha a la Universidad de Granada por la no persecución de los hechos denunciados no se corresponde con la realidad. Los hechos no se denuncian a través de los órganos competentes, ni se hacen llegar a la Universidad de Granada, sino que se expanden a través de redes sociales y medios de comunicación», resalta la institución, que, no obstante, condenó los hechos denunciados el 2 de diciembre y se puso «a disposición tanto del club como del jugador».
«Si bien los interesados pudieron percibir un ambiente de odio según sus palabras, la mayoría de los aficionados presentes tienen un comportamiento ejemplar tal y como se evidencia en las grabaciones consultadas», señala la Universidad de Granada, que también niega haber «prohibido la emisión de imágenes o comentarios o limitado la libertad de expresión de los diferentes miembros de la comunidad universitaria en relación con los hechos denunciados» más allá de recomendar a los jugadores que «en tanto se no se esclareciese la situación, toda intervención con los medios de comunicación se haría a través del gabinete de comunicación» de la propia institución.
Publicidad
En el último punto de su comunicado, la Universidad de Granada destaca que algunos de sus jugadores «se disculparon de manera preventiva al finalizar el partido» con el jugador del Marbella Costa del Vóley que manifestó haber recibido los insultos durante el encuentro, Raúl Muñoz, «bien en persona o de forma telefónica».
Por último, la Universidad de Granada lamentó la «grave indefensión» que le ha generado «todo lo publicado en diversos medios de comunicación y redes sociales», causando «un daño injusto e injustificado a su imagen y reputación». Y ante «la imposibilidad de corroborar los hechos públicamente denunciados y ampliamente difundidos», puso a disposición del interesado, de su club, y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado el resultado del informe así como de las grabaciones realizadas por los medios audiovisuales «para que puedan, en su caso, ejercitar las acciones legales oportunas y realizar las averiguaciones correspondientes» al igual que la propia institución se reserva «el derecho a ejercitar todas las acciones legales que en derecho le corresponden para revertir las difamaciones de las que ha sido objeto».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.