Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fran Rodríguez
Granada
Lunes, 21 de junio 2021, 23:46
Yangel Herrera jugó el pasado curso donde quería jugar. Tras los cantos de sirena que llegaron desde Valencia, el mediocentro eligió seguir en un equipo donde era fundamental para su técnico, en el que tanto él como sus allegados habían caído de pie. Y la ... jugada no le pudo salir mejor. Mejoró su primer año y jugó en Europa.
PARTIDOS JUGADOS: 46
TITULAR: 36
MINUTOS: 3.356
GOLES: 8
AMARILLAS: 11
EXPULSIONES: -
Ahora, una vez el venezolano se ha despedido formalmente del granadinismo, ya sí es posible hablar de lo que Yangel Herrera ha supuesto para el Granada. Pocas veces una relación tan corta –solo dos temporadas como nazarí– han ido de la mano de un desempeño tan incuestionable y, por tanto, han dejado una huella tan honda en el club rojiblanco.
En su caso, la apuesta inicial de Diego Martínez por el 4-3-3 fue una bendición. El pasado curso, el 4-2-3-1 había amarrado al de La Guaira al doble pivote, alejándole del área y reservando esa segunda línea de remate al falso mediapunta que era Carlos Fernández. Aún así, consiguió algunos tantos. Este curso, con un pivote fijo resguardando su espalda, Herrera dio un paso adelante y se convirtió en el llegador oficial del Granada y uno de los mejores argumentos ofensivos a balón parado del equipo.
A principio de temporada, en las previas de la UEL, de los nueve goles del equipo, tres fueron suyos. Un tercio. En Liga también exprimió su sorprendente faceta goleadora con tantos importantísimos ante el Athletic, el Sevilla o el Omonia en esos jueves europeos. Luego bajó su cuota goleadora, pero no su influencia en el equipo. Tan sólido como siempre y a salvo de lesiones importantes, dio continuidad al centro del campo, ejerció de líder natural por su agresividad bien entendida y su espíritu competitivo. Sin duda, una pieza clave del mejor Granada de siempre. Un jugador destinado a vivir grandes noches con clubes de la alta élite y su amada 'Vinotinto'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.