

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Viernes, 6 de septiembre 2019, 00:38
El deseo de Diego Martínez para completar su mosaico táctico se cerró en el último día del mercado de fichajes. Max Gonalons firmó por el ... Granada y esto multiplica las posibilidades rojiblancas en el centro del campo. Una línea marcada por la versatilidad, tanto en las opciones de alineación de arranque como en las variantes que se propiciarán a lo largo de los partidos según las circunstancias.
El mediocentro francés está falto de sensaciones al no haber completado una pretemporada acorde. El parón de selecciones le está viniendo bien para mejorar su puesta a punto, integrarse en la dinámica de grupo y entender el registro del conjunto rojiblanco. Es pronto para pronosticar cuándo estará preparado para optar a la titularidad, pero está claro que, si le respetan las lesiones, está llamado a tener un papel importante en la pizarra del técnico vigués.
Diego sabe que compite en desigualdad económica con respecto al resto de equipos de Primera, lo que ocasiona que tenga que sacar el máximo rédito de los 23 efectivos disponibles en el plantel. Conservar la capacidad de sorpresa en el dibujo o el planteamiento supone una de las premisas básicas de cara al actual ejercicio.
El gallego apostó por los mismos elegidos e idéntico esquema en los dos primeros encuentros de este campeonato. Repartió sus fichas bajo el 4-2-3-1, con una zona ancha en la que se desplegaron Yan Eteki y Ángel Montoro. En teoría, con el camerunés un poco más retrasado y volcado en la recuperación y el valenciano con nociones más constructivas. Alrededor flotaron Puertas y Vadillo por las bandas, con Fede Vico haciendo de conector con la punta, que capitalizó Roberto Soldado.
A pesar de alguna laguna defensiva, el Granada tuvo un buen desarrollo con el balón en el primer partido, ante el Villarreal, practicando una presión alta y con dinamismo entre líneas. Los amarillos son un conjunto que juega pero que también deja jugar; de eso se aprovecharon los nazaríes en algunos pasajes del inaugural 4-4 con el que se abrió LaLiga.
El míster repitió todo frente al Sevilla pero el partido fue distinto. Aumentaron las fases de sometimiento con la pelota y el grado de angustia sobre Rui Silva. Los de Nervión, equipo con grandes recursos, pusieron las cosas difíciles, aunque su tanto llegara en un fallo en cadena del sistema de protección de los nazaríes.
La lesión de Yan Eteki durante los días posteriores obligó a que se incidiera en un primer cambio para la medular. El seleccionado por Diego Martínez fue Yangel Herrera, que hizo pareja con Ángel Montoro. Pero el perfil de la escuadra también se trastocó con la presencia de su compatriota Darwin Machís en la banda izquierda, extremo muy punzante. El Granada se adelantó pronto contra el Espanyol, aunque en ventaja tuvo un ciclo complicado, cuando los 'periquitos' hicieron valer su abundancia en la zona ecuatorial del terreno, con mucha asociación por dentro. Diego Martínez equilibró la coyuntura en la segunda mitad quitando al mediapunta, Fede Vico, y completando con Azeez. Con el 'trivote' se sentenció el entuerto.
A partir de ahora, un nuevo actor entra en el elenco, sobre todo cuando físicamente se encuentre más suelto. Gonalons ocupa el espacio donde se enlaza la zaga con la sala de máquinas. Por tanto, una posible pareja la podría formar con Ángel Montoro. El rol arquitectónico de ambos puede llegar a ser complementario, siempre que conserven el orden a la hora recuperar o cuando las líneas se atrasan.
Este dúo puede completarse de distintas maneras. Una alternativa es Fede Vico, con lo que persistiría el 4-2-3-1. La otras es acoplar a Yangel Herrera. El venezolano tendría así el papel que le gusta, con disciplina en la contención y guardaespaldas para sumarse al ataque. Si Gonalons ejerciera de eje para esa modalidad, Montoro también tendría cierta garantía para subir.
Pero no todo se arma en el Granada en función de los pivotes que emplee. En el cálculo de Diego Martínez también se integra la solución de dos delanteros. Fue así frente al Sevilla –acabando sobre el césped los tres disponibles: Soldado, Carlos Fernández y Adrián Ramos– y se puede dar en otros momentos de la campaña. De hecho, en el partido que les midió al filial ayer, el preparador vigués quiso comprobar el entendimiento entre Soldado y Carlos Fernández, juntándolos en la vanguardia.
El 4-4-2 puede hacer que baile la figura del enganche, aunque el sacrificado no tendría que ser Fede Vico siempre, pues puede caer también a la banda derecha. En cualquier caso, el Granada opera sobre planes conservadores también, con mayor hincapié en la seguridad. Así fue en Cornellá, en los últimos minutos, cuando debutó en este ejercicio José Antonio Martínez. Tres centrales con carrileros, que en este último caso fueron Víctor Díaz y Quini. El talante ofensivo de algunos de los laterales rojiblancos tolera este escenario. Carlos Neva, subido del filial este verano, se desempeñó así en el Recreativo Granada en muchos partidos, sobre todo en la etapa de Pedro Morilla. Por lo que se ha visto de Köybasi, de momento va mejor delante que atrás. A Álex Martínez se le espera para que complete la competencia en el flanco zocato.
Lesiones, sanciones y momentos bajos pasarán la mayoría de jugadores. Mantener activa a su plantilla es un mandato clave de la filosofía de Diego Martínez. Con Gonalons mejora su fórmula, siempre que se ponga a tope.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.