Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Villagarcía de Arosa vivirá este jueves una fiesta. La comarca y la ciudad volverán a disfrutar de la Copa del Rey tres décadas después de que la mítica Real Sociedad de los años ochenta venciera 0-1 en la ida de la primera ronda copera ... de la temporada 1988/1989. Desde entonces, este club de 1945 soñaba con volver a tener presencia en la competición en la que grandes clubes y modestos se dan la mano. Desde Tercera RFEF, la quinta categoría nacional, la escuadra gallega recibirá este jueves al Granada, al que esperan derrotar en A Lomba por mucho que el foco de la entidad esté puesto en el regreso a Segunda RFEF.
Diego Doval, periodista del Faro de Vigo que sigue habitualmente al Arosa, cuenta que se han vivido los días previos «con mucho optimismo». «La trayectoria del equipo no está siendo la esperada este año y la Copa del Rey es un soplo de ilusión, ambiente y expectación», cuenta Doval, que no esconde que entre los aficionados gallegos se ha seguido la trayectoria del Granada de las últimas semanas. «Al ver que no anda muy bien siempre se piensa que va a tirar la Copa y eso genera optimismo», explica.
La hora no es buena para que A Lomba llene sus cinco mil localidades. Nadie duda en Galicia de que si se hubiera jugado el miércoles estaría repleto el estadio pero la temprana hora del duelo en jornada laboral condicionará la asistencia. No obstante, se espera un gran ambiente y miles de espectadores que solo quieren ver a su equipo ganar. Al Granada le espera un césped muy pesado para el encuentro. Pontevedra está registrando mucha lluvia en las últimas semanas y el césped natural de A Lomba, un símbolo identitario del equipo, se reblandece bastante cuando el agua se acumula en exceso. El Arosa, de hecho, sacó de su instalación el partido de la pasada jornada para evitar que el verde se desgastara más para el duelo copero.
Carla Conde, periodista del Diario de Pontevedra, cuenta que la promoción especial que el club ha puesto en marcha para el partido, con precios exclusivos para los socios y la posibilidad de que estos sacaran dos entradas más para el encuentro, garantiza un gran ambiente para el enfrentamiento, en el que cree que el técnico local José Luis Míguez, 'Luisito' no se guardará nada para tratar de superar a la escuadra rojiblanca en A Lomba. El Arosa, de hecho, tiene garantizado repetir contra otro Primera división si logra el pase de ronda y el recuerdo de la eliminación del Almería en Arenteiro está muy presente en Galicia.
En lo deportivo, Carla Conde explica que el Arosa es un equipo que mezcla la veteranía con chavales jóvenes. «Tiene una buena cantera, que complementan con gente que traen de fuera. El año pasado se quedaron cerca del ascenso a Segunda RFEF y este año quieren resarcirse», explica Conde, que recuerda que el proyecto del Arosa es, sin dudas, para ascender. Junto a ella, Diego Doval anota que la defensa es la menos goleada de la categoría y un fuerte del Arosa. Un contraste evidente con el Granada, que llegará al infierno gallego sin margen de error.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.