

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fran Rodríguez
Granada
Sábado, 26 de septiembre 2020, 00:51
El Granada se ejercita pensando sólo en las huestes de Diego Pablo Simeone. Es lo que se asegura desde el bando de otro Diego, el rojiblanco, donde nunca se ha reconocido otra forma de vivir que no sea el 'pasito a pasito'. Sin embargo, en las dos visitas al templo del que puso de moda ese punto de vista, el conjunto granadino se ha visto en la misma situación: sin demasiado que perder en Liga y con mucho por ganar entre semana.
De aquel Granada que pisó el Wanda en febrero al que lo hará mañana hay pocas diferencias. Dos, básicamente. La más evidente, la altura de la temporada en la que se encuentran. La otra, que entonces vistieron de blanco impoluto y quizá en esta jornada lo hagan totalmente al contrario, de negro.
Aquel 8 de febrero de este mismo año se señaló en el calendario como un gran día para la afición granadinista. Pero la cita quedó opacada por el reto que emergió pocos días antes. Los de Diego Martínez se estrenaron en el Wanda con un ojo en San Mamés, donde apenas cuatro días más tarde se disputó la ida de semifinales de la Copa del Rey. El equipo compitió en el césped colchonero, sin duda. Pero lo hizo con un once tremendamente alternativo.
Aarón asumió la portería, debutando en Primera como preludio al relevo que se iba a dar en Copa. Fue un premio a la labor del valenciano entre semana y el anuncio de que Rui Silva sería el portero en la semifinal. Aquel día, el 'chamán' exprimió a dos titulares, Duarte y Víctor Díaz, dando entrada a José Antonio Martínez e Ismail Köybasi. Por delante, el 'trivote' sólo lució una pieza habitual, Yangel Herrera, al que flanquearon Azeez y Eteki. En los costados, un paso por delante de los laterales, entró Foulquier, aún adaptándose, y Álvaro Vadillo. Soldado sí permaneció en punta como titular.
En el banquillo quedaron jugadores que partirían de inicio en Bilbao, como Rui Silva, Germán, Neva, Gonalons, Machís, Puertas o Carlos Fernández. Sin duda una revolución en un 'once' que, a pesar de todo, casi rasca un punto en el coliseo atlético.
Con la visita a Malmö el próximo jueves, resulta tentador volver a guardar piezas importantes de cara al partido más trascendental en la historia reciente del Granada. El club se jugará en Suecia estar por primera vez en la fase de grupos de un torneo continental. Escuchar cada jueves el himno de la Europa League y lucir su histórico parche en la manga derecha. Por todo ello, aunque el técnico gallego defienda hacer el equipo más competitivo mañana, se podría volver a ver sobre el Wanda un once inédito.
Es cierto que el cambio en la portería no resulta especialmente necesario. Aquella titularidad de Aarón fue un premio al valenciano, pero Rui Silva viene actuando en Liga y Europa League, así que no sorprendería que el luso mantenga su lugar. Sí que tratará de medir bien los esfuerzos en la zaga el técnico vigués. Es esta línea donde, además, menos piezas tiene. La lesión de Quini obliga al preparador a pedir un nuevo esfuerzo a Neva o a contar para este encuentro con Álex Martínez, al que se busca salida. No parece probable este segundo escenario. En la otra banda no habría problema, pues Foulquier es quien está jugando en Liga y descansó ante los georgianos. Duarte, que también lo hizo, ocuparía el eje con Germán o Vallejo.
En el 'trivote' del centro se abre la puerta a la sorpresa. Todos los minutos han sido para Milla, Gonalons, Montoro o Yangel. En Madrid, con la eliminatoria europea a la vuelta de la esquina, gana fuerza la posibilidad de que Eteki y Azeez salgan de inicio o, al menos, liberen de bastantes minutos a los jugadores clave en la sala de máquinas rojiblanca.
En las bandas, Machís y Kenedy fueron los elegidos para el estreno continental de Los Cármenes. Puertas apenas jugó, si bien ya llegaba con muchos kilómetros en las piernas. Soro aprovechó sus minutos y podría seguir sumándolos en el Wanda. Mientras que, en la delantera, Jorge Molina parte con muchas opciones de dar el relevo a Roberto Soldado. No se trata en ningún caso de dar por perdido ningún punto. Pero con la madre de todas las finales el jueves, conviene no sufrir lesiones de última hora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.