![Vuelve el pulso chino en Primera](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202111/06/media/cortadas/CHINEZAS-ki9H-U1501061319722THF-1248x770@Ideal.jpg)
![Vuelve el pulso chino en Primera](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202111/06/media/cortadas/CHINEZAS-ki9H-U1501061319722THF-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Sábado, 6 de noviembre 2021, 00:28
Los dos proyectos futbolísticos con capital chino en España se vuelven a enfrentar en Primera división. El Granada, presidido por Rentao Yi, se mide al Espanyol de Chen Yansheng, conjunto histórico pero recién ascendido. Además de la coincidente nacionalidad de sus dos máximos accionistas, ambos ... proyectos también han saboreado esa amargura de caer a Segunda división en estos ciclos con extranjeros en el gobierno, por dos temporadas en el caso de los rojiblancos y solo en una para los 'periquitos', la más reciente. En lo demás, las gestiones de sus mandatarios difieren. Mientras que el del Granada por ahora vive todo desde la distancia, tras irrumpir su nombre como dueño real del club hace poco más de un año, Chen sí ha tenido una relación más cercana con su equipo desde que lo empezó a dominar en 2016, poniendo mucho dinero tanto en la inversión inicial como en sucesivas ampliaciones de capital. Lleva tres.
La etapa china en Granada ha tenido fases de mucha confusión. La empresa detrás de la compra a Gino Pozzo fue DDMC, conglomerado que se dedica a distintas actividades económicas. Entre ellas, la explotación de los derechos de retransmisión televisiva del fútbol español en su país. La persona que se pudo delante fue John Jiang (Jiang Lizhang), aunque años después se descubriera que el control pertenecía a la corporación, con su presidente, Rentao Yi, a la cabeza. Jiang, entre tanto, fue la cara visible de un triángulo de equipos que formaban el Granada, el Parma italiano y el Chongqing Lifan chino, que se terminó diluyendo. Los rojiblancos eran el único conjunto que le quedaba a Jiang hasta la celebración de aquella junta extraordinaria que provocó su destitución, aunque ya estaba desaparecido. No se volvió a saber de él. La adquisición del Granada en su día se había fijado en 37 millones de euros, aunque fuentes cercanas a Pozzo aseguran que todavía se debe un montante cercano a los 15 'kilos'. El asunto está judicializado.
Chen, en el Espanyol, funcionó de otra manera. Empresario juguetero y del videojuego, de enorme solvencia, se encontró con un club que atravesaba una grave situación económica, a diferencia de la que se topó DDMC en el Granada, que sí estaba saneado. Chen no solo tuvo que llegar a un acuerdo para adquirir un paquete accionarial dominante de los blanquiazules, sino que dedicó mucho dinero a darle viabilidad. Aportaciones que luego convirtió en acciones en sucesivas ampliaciones. Cerca de 200 millones puestos entre una cosa y otra: unos 20 en la adquisición, 75 en la primera, 50 en la segunda y 38 en la tercera.
Como ocurre en el Granada, su consejo de administración está compuesto por afines al presidente, de nacionalidad china, con una estructura 'local' al margen que es la que vela por el día a día. A Jiang y a Chen en su día les pudo la pasión cuando se presentaron, cuando creyeron que sus equipos llegarían a jugar en Europa muy pronto. El Granada sí lo cumplió tras su penitencia de pasar por la división de plata. El Espanyol emerge ahora para volverlo a intentar. Ya tuvo inyección extra de Chen en el mercado de invierno previo al caer al precipicio, lo que le permitió incorporar a activos con el delantero Raúl de Tomás, y hace poco ingresó más para impedir que el conjunto se descuartizara en Segunda con ventas, lo que le dio fuerza para regresar a la élite de manera directa e iniciar este ejercicio.
Las restricciones de viaje desde China impiden que Chen emprenda visitas a Barcelona que eran muy habituales antes de la pandemia del coronavirus. Yi, el 'jefe' del Granada, todavía no ha podido hacer ninguna por el mismo motivo desde que asumió el cargo. Hay que retroceder a algún encuentro invernal, cuando el Chongqing Lifan venía a España, para poner cara al presidente de DDMC, aunque nunca se le presentó como tal, cuando todavía John Jiang parecía el líder empresarial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.