

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Domingo, 27 de septiembre 2020, 01:05
Diego Martínez tiene algo de John Keating, el singular profesor de Literatura en 'El Club de los Poetas Muertos' maravillosamente interpretado por Robin Williams. ... El gallego anima al granadinismo al 'carpe diem', la locución latina que invita a 'vivir el momento'. Aferrarse al presente, ponerle tesón y mimo al ahora, sin pensar tanto en el futuro, por tentador que sea. La idea adquiere una enorme complejidad cuando hay semejante polo magnético que distrae hacia el jueves 1 de octubre. Una final en toda regla para su equipo, la última piedra en el camino para estar en la fase de grupos de la Europa League.
El 'chamán' propone erradicar cualquier atención sobre la encrucijada en Suecia porque primero hay que pasar hoy por el Wanda Metropolitano. Otra cosa será la elección de los competidores, pero la mentalidad será la de siempre. Ofrecer el mejor rendimiento sin dispersarse, hasta el último minuto, a pesar de lo que tiene que venir en pocos días. «No existe», se autoconvence el vigués y lo transmite al entorno.
Coincide que la visita al Atlético del Madrid vuelve a servir de preámbulo a un enfrentamiento histórico de los nazaríes. Si la campaña pasada antecedió a la ida de las semifinales de Copa del Rey, ahora se interpone en la ruta del Granada hacia Malmö. La plantilla estará de cuerpo presente, no cabe duda, pues apenas cuenta con las bajas de Quini y Neyder Lozano, con Álex Martínez ya con las maletas hechas. El mérito se encuentra en mantener la mente de los que el técnico elija para actuar sin despistes, implicándose frente al un rival que aborda su primer duelo con fuego real del curso. Los colchoneros empiezan de manera tardía tras acabar el ejercicio pasado en agosto, con la dolorosa eliminación en la Liga de Campeones contra el Leipzig. Aquel fracaso ha sido contrarrestado con un fichaje ilustre esta misma semana, el del uruguayo Luis Suárez. No confundir con el que pretende el Granada, más joven, que anoche ya estaba en la capital a la espera de cerrar su llegada.
Los rojiblancos de rayas horizontales ya suman cuatro encuentros ganados en la campaña actual. Ocupan el primer puesto en esta extraña Liga en la que los llamados 'grandes' irán con el lastre de varias jornadas pendientes hasta que todo se pueda rectificar, a la espera de que el Covid-19 no altere todavía más este calendario tan singular. El liderazgo no provoca que el grupo se duerma en los laureles, pues apenas arrastra seis puntos, pero sí soportaría una hipotética derrota frente a los de Simeone, que se ha curado del coronavirus hace nada.
Quién sabe qué Granada se podría contemplar en el caso de no tantos cambios forzados, unos por el esfuerzo arrastrado del pasado jueves, en la victoria con el Locomotive Tbilisi, y otros por la exigencia que se presume en tierras escandinavas, aunque Diego Martínez niegue la mayor. Habrá 'rotaciones' pero, a pesar de todo, pueden salir varias alineaciones lustrosas, señal de que la plantilla se encuentra en un estado alto de optimización, casi vacía la enfermería y con la mayoría de los jugadores motivados. Estos saben que hay pocos nombres indiscutibles en la pizarra del entrenador y que en esta maratón de partidos sin apenas pausa habrá minutos para todos, por elección o por descarte.
Este Granada lija cualquier mala estadística en los últimos tiempos. Una de las más resistentes incumbe los desplazamientos a territorio del Atleti. Se cumplen 46 años sin ni siquiera puntuar allí, cuando los de rayas verticales aún actuaban en la ribera del Manzanares, y 61 sin ganar nada menos. En el Wanda no saltó la sorpresa de chiripa hace unos meses. Correa marcó muy pronto ante unos nazaríes con muchas caras nuevas. Estos le fueron cogiendo el hilo a la batalla y tuvo que aparecer Oblak en el tramo final para evitar el empate en el marcador.
En aquella velada, saltaron inhabituales como Aarón, Martínez o Köybasi. Ahora es posible que Diego Martínez innove más. Foulquier y Domingos Duarte aparecen en las quinielas, algo más convencional, y a ellos se uniría gente como Azeez, Soro, Fede Vico o Jorge Molina. A partir de ahí, el vigués puede salpicar la propuesta con gente de mayor rodaje. Algo ideará este tutor que ha llevado a este equipo donde nadie. A él, como en aquella película, hay que dedicarle el 'Oh, capitán, mi capitán', pues ha hecho de este Granada un rebelde que rompe esquemas.
Alineaciones probables:
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Felipe, Lodi; Correa, Koke, Saúl, Carrasco; Joao Félix, Diego Costa.
Granada: Rui Silva; Foulquier, Domingos Duarte, Germán, Carlos Neva; Yangel Herrera, Azeez, Fede Vico; Soro, Antoñín y Jorge Molina.
Árbitro: Estrada Fernández (c. catalán).
Estadio: Wanda Metropolitano.
Hora: 16.00. Movistar LaLiga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.