Edición

Borrar
Un robo "elegante"

Un robo "elegante"

La policía evitó el robo a una popular joyería de Granada a manos de una banda de ladrones que viajaban en Buick

Amanda Martínez

Sábado, 24 de octubre 2015, 00:15

Corría el mes de diciembre de 1934 y un grupo de malhechores planeaba en Granada el "atraco del siglo". El objetivo era la joyería "La Purísima", local que los hermanos López Secano regentaban en la calle Reyes Católicos. La banda, capitaneada por un conocido pistolero malagueño que vestía de forma elegante, se alojaba en los mejores hoteles de la ciudad y conducía un impecable Buick para no levantar sospechas, estaba formada por, entre otros, dos granadinos. Los criminales no contaban con la astucia del inspector general de Policía, Vicente Santiago, que conoció el plan por un chivatazo y se desplazó hasta la capital granadina para encargarse él mismo de este caso. Los agentes descubrieron el túnel que los delincuentes habían construido para perpetrar el robo. Se accedía a él por el colector del alcantarillado de la calle Príncipe, y desembocaba en el sótano de la citada joyería. Los ladrones llegaron a realizar el butrón pero, al encontrarse con que las alhajas se guardaban en una caja fuerte, decidieron posponer el robo hasta contar con el material necesario para abrirla. Esto permitió a la policía planificar la operación para pillarlos "in fraganti". Los malhechores debieron tardar unos siete días en la construcción del túnel que tenía una altura de una persona y unos 80 centímetros de ancho. Cuando los agentes inspeccionaron el subterráneo descubrieron huellas junto a la pared de otra joyería de la zona y en bajo del Banco Español de Crédito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un robo "elegante"