Edición

Borrar
Granada: heráldica y vexilología

Granada: heráldica y vexilología

La permanencia del símbolo de Granada entre los más altos emblemas de nuestra nación es testimonio del indeleble significado que el Reino de Granada tuvo, y tiene, en la historia, la política y la organización territorial de España | A pesar de su importancia y significado, a Granada como concepto histórico-político, se la hizo desaparecer interesadamente del estado de las autonomías

CÉSAR GIRÓN

Viernes, 8 de septiembre 2017, 02:03

Su presencia que se extiende entre 1492 y hoy día, 2017, sin ninguna excepción; entre los Reyes Católicos y Felipe VI; en los escudos de España y en los escudos de armas de todos los monarcas; con todos los regímenes habidos: monarquías -cuatro dinastías distintas, ... considerando la Bonaparte- y repúblicas, tanto en la primera como en la segunda; incluso en las enseñas y emblemas de los distintos bandos contendientes en momentos de conflicto, especialmente en las guerras civiles habidas entre españoles, al menos cuatro desde 1833.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada: heráldica y vexilología