Edición

Borrar

Jueves, 21 de diciembre 2017, 22:01

Modo oscuro

El año que Bill Clinton se emocionó ante «la más bella puesta de sol del planeta», el que las Spice Girls que cantaron desde el balcón de la Plaza del Carmen y el príncipe Abdullazih montó su campamento en el Llano de la Perdiz, terminó en Granada con un aunténtico aguacero... de millones. El día 22 de diciembre, a las 9,35 de la mañana, solo 18 minutos después de comenzar el sorteo de la Lotería de Navidad, niños de San Ildefonso cantaron el 42.728, el Gordo, la alegría con la que un puñado de granadinos estaban a punto de concluir 1997. Aquella fue la sexta vez en toda la historia del sorteo que tocaba en Granada y hacía once años que la suerte no acariciaba esta ciudad con su varita mágica.

IDEAL
El año que Bill Clinton se emocionó ante «la más bella puesta de sol del planeta», el que las Spice Girls que cantaron desde el balcón de la Plaza del Carmen y el príncipe Abdullazih montó su campamento en el Llano de la Perdiz, terminó en Granada con un aunténtico aguacero... de millones. El día 22 de diciembre, a las 9,35 de la mañana, solo 18 minutos después de comenzar el sorteo de la Lotería de Navidad, niños de San Ildefonso cantaron el 42.728, el Gordo, la alegría con la que un puñado de granadinos estaban a punto de concluir 1997. Aquella fue la sexta vez en toda la historia del sorteo que tocaba en Granada y hacía once años que la suerte no acariciaba esta ciudad con su varita mágica.
El año que Bill Clinton se emocionó ante «la más bella puesta de sol del planeta», el que las Spice Girls que cantaron desde el balcón de la Plaza del Carmen y el príncipe Abdullazih montó su campamento en el Llano de la Perdiz, terminó en Granada con un aunténtico aguacero... de millones. El día 22 de diciembre, a las 9,35 de la mañana, solo 18 minutos después de comenzar el sorteo de la Lotería de Navidad, niños de San Ildefonso cantaron el 42.728, el Gordo, la alegría con la que un puñado de granadinos estaban a punto de concluir 1997. Aquella fue la sexta vez en toda la historia del sorteo que tocaba en Granada y hacía once años que la suerte no acariciaba esta ciudad con su varita mágica.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Hace 20 años la Lotería de Navidad repartió en Granada 38.000 millones de pesetas