Edición

Borrar
Tumba de Ángel Ganivet en el cementerio de San José de Granada . Archivo de Ideal
Ilustres sepulturas

Ilustres sepulturas

Un recorrido por los sepulcros de personajes de la historia y la cultura de la ciudad, que en algunos casos, tardaron en encontrar el descanso eterno

Sábado, 3 de noviembre 2018

Llega noviembre, y se hace poco menos que inevitable escribir sobre difuntos. Como si de un vasto panteón se tratara, esta sección les propone hoy un paseo por Granada siguiendo la última morada de algunos de sus hombres y mujeres ilustres.

El recorrido parte del ... centro, de una de las joyas arquitectónicas de esta ciudad. En el pétreo relicario gótico de la Capilla Real, descansan los cuerpos de los Reyes Católicos. Isabel murió en Medina del Campo el 26 de noviembre de 1504, amortajada con un humilde hábito franciscano, el cortejo fúnebre tardó 21 días en llegar a Granada. Cuentan las crónicas que, para recibirla, se enlutaron las calles y «el pueblo entero, rezando en voz alta, subió a la colina roja, desde las murallas hasta más allá del Campo de los Mártires, tras el triunfante pendón real engalanado con flamantes borlas y cordones que pregonaban el paso de las cenizas de la reina». El cuerpo fue entregado a los frailes de San Francisco y en su monasterio, junto a la Alhambra, fue inhumada. En un bonito patio andalusí del actual Parador Nacional, aún se conserva aquella lápida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ilustres sepulturas