Edición

Borrar
Romería en el Veleta en 1952

Ver fotos

Romería en el Veleta en 1952 Torres Molina

Una romería cerca del cielo

Historias de @LaHemeroteca ·

Las veredas de Sierra Nevada acogen en el amanecer del día 5 de agosto el desfile de devotos que acompañan a la Virgen de las Nieves hasta la cima más alta de la península

Amanda Martínez

Sábado, 4 de agosto 2018, 14:56

Cuenta la leyenda que el día 5 de agosto de 1717 Martín de Mérida, beneficiado de Válor, recorría el camino de la Alpujarra a Granada junto a su criado, Martín de Soto, cuando les sorprendió una tormenta: «oscurecióse el cielo –la describe Asclepios en ... sus Antiguallas– cubriéndose con negros nubarrones. Bramó la tempestad en los abismos del Guarnón. Saltaban rayos de todas las crestas y picachos. Espesa manta de nieve hizo impracticables los pasos del Camino de los Neveros» (IDEAL, 4 de agosto de 1935). Ante tal panorama, cuando creían que había llegado el fin de sus días, protegidos en el socavón de una roca, se pusieron a rezar y se encomendaron a la Virgen. Aseguran que Nuestra Señora de las Nieves atendió a sus plegarias, que se iluminó «con radiaciones sobrenaturales la superficie de la nieve; cesó bruscamente la tormenta; un suave calor, esparcido por el aire, trajo la reacción a los ya casi helados pasajeros que, guiados por una luz impalpable, pudieron cruzar sanos y salvos el Collado y bajar a la Laguna de las Yeguas» desde donde reanudaron el camino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una romería cerca del cielo