Edición

Borrar
El tranvía, a su paso por el túnel nº8 de los Pollos de Canalero, cerca de la Cañada de Nítar. Año 1943.

Ver fotos

El tranvía, a su paso por el túnel nº8 de los Pollos de Canalero, cerca de la Cañada de Nítar. Año 1943. Fundación Sancho el Sabio Vitoria Gasteiz

Tras las huellas del tranvía de la Sierra

Lo contó Ideal ·

Cenes, Pinos Genil, Canales, el Charcón... son los nombres de las estaciones grabados en la memoria de las generaciones que disfrutaron del añorado tren

Amanda Martínez

GRANADA

Sábado, 19 de enero 2019

«Una de las rutas más bellas de Granada murió ayer. Fue sacrificada en aras de un progreso que convence a muchos y gusta a muy pocos. Nuestro tranvía de la Sierra, ese que tan bellos parajes nos iba mostrando en su cansino andar, se ... ha muerto para siempre». El 19 de enero de 1974, el redactor de IDEAL Santi Lozano subió al tranvía para acompañarlo en su último viaje y escribió una crónica cargada de emoción y nostalgia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tras las huellas del tranvía de la Sierra