Edición

Borrar
Postal navideña con la imagen de la Virgen de López Burgos

Ver fotos

Postal navideña con la imagen de la Virgen de López Burgos Bueno/Archivo de Ideal

La Virgen montañera que viajó en un 'seiscientos'

Hace 50 años se colocó en el Mojón del Trigo el monumento a la Virgen de las Nieves del escultor Francisco López Burgos

Amanda Martínez

Jueves, 1 de noviembre 2018, 15:32

La idea de materializar el culto y la devoción que los granadinos sentían por la Virgen de las Nieves surgió en una conversación entre los amigos Antonio Zayas, que era director del albergue Universitario, y el escultor Francisco López Burgos. En los primeros años de ... la década de los cincuenta, cuando tuvo lugar esa conversación, López Burgos apenas llevaba diez años en la profesión pero comenzaba a recibir sus primeros encargos que, en la España de posguerra, llegaban de la mano de la Iglesia o de cofradías que volvían a salir en procesión. Así, el joven escultor autodidacta fue formándose con el modelado de obras religiosas: santos, retablos, tronos y vírgenes a las que, rompiendo con la concepción clásica de la escultura religiosa, dotó de belleza y ternura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Virgen montañera que viajó en un 'seiscientos'