

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL SOCIEDAD
Lunes, 24 de agosto 2015, 11:22
La Administración de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, sus siglas en inglés) ha activado recientemente el estado de alerta después de la muerte de 30 ballenas en el golfo de Alaska, un fenómeno que, por el momento, carece de explicación.
Los expertos en la materia, que han calificado el suceso como "un evento de mortalidad inusual", han comenzado ha investigar las posibles causas de los fallecimientos, tratando de hallar una respuesta inmediata para la elevada mortandad de los mamíferos marinos.
Al parecer,desde mayo de 2015, 11 ballenas de aleta, 14 ballenas jorobadas, una ballena gris, y cuatro cetáceos no identificados han sido encontratas muertas en las islas del oeste del golfo de Alaska y la costa sur de la península de Alaska.
Una de las imágenes difundidas por la NOAA muestra a un grupo de osos devorando a uno de los animales muertos, varado en la playa.
"Los científicos y socios de Pesca de la NOAA están muy preocupados por el gran número de ballenas varadas en el oeste del Golfo de Alaska en los últimos meses. Se desconoce la causa de estos varamientos, aunque la investigación dará información importante para todos sobre la salud de las ballenas y los ecosistemas en los que viven", ha explicado Teri Rowles, doctor de la NOAA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.