Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Reuters/EP
Lunes, 20 de febrero 2017, 16:25
El Tribunal de Casación de Egipto ha ratificado este lunes las condenas a muertes dictadas contra diez hombres por su participación en los hechos violentos registrados en un estadio de fútbol en febrero de 2012 en los que murieron más de 70 hinchas.
La mayoría de las víctimas murieron aplastadas cuando los aficionados en pánico intentaron escapar del estadio de Port Said tras una invasión del campo tras el partido por aficionados del equipo local Al Masry. Otros se cayeron o fueron arrojados desde las gradas, según los testigos.
El veredicto del Tribunal de Casación que también ha ratificado la condena a diez hombres a 15 años de cárcel, a 14 hombres a 10 años y a 15 hombres a cinco, es definitiva y no puede ser apelada. Los cargos incluían asesinato e intento de asesinato. Entre los condenados a cinco años está el antiguo jefe de la Policía de Port Said.
Los altercados al término del partido entre el Al Masry y el Al Ahli de El Cairo, dos equipos históricamente rivales, estallaron después de que los fans del equipo cairota desplegaran pancartas insultando al equipo local, que había ganado 3-1.
Desde entonces, Egipto ha limitado el número de personas a las que se permite asistir a los partidos de fútbol y los hinchas a menudo han intentado entrar por la fuerza en los estadios a los que no se les permite acceder. En febrero de 2015, al menos 22 personas murieron frente a un estadio cuando las fuerzas de seguridad les impidieron entrar.
La mayoría de las víctimas se asfixiaron durante la estampida provocada después de que la Policía empleara gases lacrimógenos para disolver a la multitud que estaba intentando abrirse camino para asistir al partido entre el Zamalek y el Enppi, dos equipos cairotas, según contaron médicos y testigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.