Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Gallego
Corresponsal en Nueva York
Miércoles, 9 de marzo 2022, 22:42
La vicepresidenta, Kamala Harris, no ha llegado sola a Polonia. Lleva consigo el anuncio de más tropas estadounidenses y sistemas Patriots antimisiles que se desplegarán estratégicamente para proteger este flanco de la ambición de Vladimir Putin. La batería antiaérea procede de la base norteamericana en ... Alemania, según informó este miércoles el Pentágono al calificar el «movimiento defensivo» como una «precaución».
La inversión de Ucrania iba durar dos días de forma cómoda, pero la fiera resistencia de los ucranianos ha torcido todos los planes del Kremlin. Aunque Rusia no es la única te necesita refresco para su ofensiva. También la OTAN tiene que recalibrar ante la duración del conflicto y la posibilidad de una escalada. Unos 300 soldados de la Quinto Cuerpo del Ejército de Tierra estadounidense se repartirán entre Polonia y Alemania, mientras un equipo de entre 12 y 15 militares de los Balcanes se asentará en Tirana (Albania) para coordinar el entrenamiento e intercambio de tres «elementos de apoyo de combate», según explicó el general mayor David Tabor. Será la primera vez que Albania tenga tropas estadounidenses de forma permanente en su territorio, lo que dice mucho de cómo la 'operación especial' de Putin ha tenido exactamente el efecto contrario al que buscaba.
Rumanía, Estonia, Lituania y Latvia son otros de los países receptores de tropas estadounidenses, a medida que el presidente, Joe Biden, reitera su promesa de defender «cada pulgada de Europa». En total, el Pentágono ha reposicionado 15.000 efectivos desde la agresión rusa, y se espera que el numero total de militares en Europa alcance pronto los 100.000.
Washington continúa apretando las tuercas a Rusia en el frente financiero, centrado ahora en arrebatar a Moscú el refugio de las criptomonedas. Biden firmó ayer una orden ejecutiva que ordenar a la Reserva Federal, al departamento del tesoro y otras agencias del Gobierno a acabar con el anonimato financiero.
La Reserva Federal tendrá que decidir también si Estados Unidos crea su propia moneda digital y cómo hacerla más eficientes dentro del sistema financiero, dado que el 16% de los adultos estadounidenses -40 millones de personas han invertido- ya en criptomonedas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.